Manuel García Pérez
@ManuelGarciaOri
Orihuela (1976) Doctor en Filología y antropólogo. Crítico literario. Premio Nacional Poesía Juana Castro (2024)
La palabra "pájaro" proviene del latín vulgar "passar", que a su vez deriva del latín clásico "passer", que significa "gorrión". En esencia, "pájaro" se originó como un término para referirse a aves pequeñas, y específicamente al gorrión, antes de generalizarse.
"Tu voz se me pierde por esos barrancos, las cartas las lleva el viento a otro lado. Ni letra, ni voz, ni el pañuelo sabe a quién dice adiós". Carmen Martín Gaite

Hice un gesto de bajar las persianas antes de caer rendida. Jesús me curará. Aunque me quede en el rojo oscuro.
La palabra "crear" proviene del latín "creare", que significa producir, engendrar, hacer nacer. Esta raíz latina, a su vez, está vinculada a la idea de crecimiento y desarrollo, como se observa en palabras como "cereal" y "crecer".
"Se trataba de eso: de vivir para escribir. Un día sin escritura es un día defectuoso en el que te sientes vacío por dentro, impostor y nadie", escribe Eloy Tizón. @eloytizon google.com/amp/s/www.mund…
"Si una pieza de ficción puede permitirnos identificarnos (...) con el dolor de un personaje, podemos entonces más fácilmente concebir a otros que se identifican con el nuestro. Esto es sustantivo, redentor; nos sentimos menos solos en nuestro interior" David Foster Wallace.

Empiezo con Javier Lostalé. Gracias a @BartlebyEditor por esta oportunidad.

La palabra "revelación" proviene del latín "revelatio", que a su vez deriva del verbo "revelare", compuesto por el prefijo "re-" (que indica repetición o intensificación) y "velare" (cubrir con un velo). En esencia, "revelación" significa quitar el velo, descubrir o manifestar.
"Dentro de un abrazo puedes hacer de todo: sonreír y llorar, renacer y morir. O quedarte quieto y temblar adentro, como si fuera el último". Charles Bukowski

Escribo sobre la nueva novela del escritor argentino José Salem, en Mundiario. Dominó, de José Salem, la soledad del asesino en una novela fiel a su género mundiario.com/articulo/cultu… vía @mundiario
Por si alguien no lo sabía, hay una segunda parte de Charing Cross Road.

Otro problema que detecté hace unos años fue la apuesta febril de algunas editoriales por "poemas" de instagrammers y youtubers, una especie de factura "sentimentaloide", más propia de libros de autoayuda, que de literatura en realidad. mundiario.com/articulo/cultu…
"Mina es la palabra del amante, insondable maravilla en la que otro ser palpita". Javier Lostalé

Y termina la cita: "Las preguntas, realmente, nada tienen que ver con la curiosidad, ni con el deseo de saber: tienen que ver con el dolor. Creo que, si no hubiera dolor, no existirían las preguntas".
Escribe Pedro Ugarte: "Cuando eres feliz, ni siquiera te detienes a pensar y la vida transcurre sin la incomodidad que suscitan las preguntas". @PedroUgarte6 @paginasdeespuma google.com/amp/s/www.mund…
La muerte del hijo rompe la aspiración a la inmortalidad.