Lucila Robredo
@LucilaRobredo
Psicoanalista, voraz lectora
La novela describe distintas intimidades. Intimidades cálidas, invasivas, superficiales, tensas, de rivalidad. Y lo hace a partir de miradas, silencios, diálogos y climas muy bien construidos. El apartado sobre la intimidad entre un pintor y su modelo es divino. Vale la pena.

Me gustó más que La vegetariana. Muy poético, con imágenes muy bellas y con un abordaje potente de la transmisión intergeneracional del trauma que dejan las guerras civiles particularmente.

La grandeza del maestro Bernhard. Lo que él señaló como “la caja fuerte espiritual vacía”
Llevo prácticamente un año leyendo 'La broma infinita' y estoy a punto de terminarlo. Nunca un libro me ha exigido tal grado de concentración, de implicación con su narrativa del todo delirante, acojonante, erudita, descacharrante, esquizo, agotadora. ¡Dios, qué puta pasada!♥️
Fascinante todo lo que cuenta, tanto de la ciencia en relación a las armas de destrucción masiva, como de la inteligencia artificial y sus creadores humanos. Lo novela de manera que sea ameno y fácil de leer. Y te deja lleno de preguntas. Yo me lo devoré.

Me dijo un poeta alguna vez: “De lo mejor que se ha escrito”. Cómo explico la nostalgia que sentía al terminar de leer cada tomo. Un día como hoy nació Marcel Proust
"Pero ¿Qué podían decirse, tras vivir juntos casi treinta años entre los mismos muros, con los mismos sueños?" El desierto de los tártaros, de Dino Buzzati.
Me fascina esa sensibilidad para percibir la multiplicidad de motivaciones conscientes e inconscientes de sus personajes, sus deseos y sus ambivalencias; muestra sus aspecos más mezquinos sin juzgarlos nunca.

Termino un largo viaje literario. He tardado mucho más de lo esperado en completar la lectura de este último volumen, pero he disfrutado cada página. La figura de Chéjov se agiganta cuando uno lee todos sus cuentos. Un escritor simplemente descomunal 🙏. @paginasdeespuma
Divinas ambas nouvelles sobre la muerte y el duelo y de muy fácil lectura 😊

Ayer me acabé Las gratitudes, de Delphine de Vigan. Un libro precioso y maravillosamente escrito. Felicito en este caso no solo a la escritora, sino también al traductor (Pablo Martín), ya que la tarea ha debido de ser especialmente difícil, aunque divertida 😊
Ya lo he dicho por aquí alguna vez (me temo). Pero es importante y si lo hacéis me lo agradecereis. Si tenéis un rato, leed a Felisberto. No digo que sea el mejor (no lo creo, la verdad), pero sí es muy distinto. Único.