lithiumbio-r_ucn
@Lithium_rucn
Anillo Talackutur Lithium Bio-R 🦠Proyecto Anillo de Investigación ATE240012, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID 📚 UCN
🔬 ¡Nueva entrega de nuestra sección! #InstrumentosTalackutur Porque la ciencia no solo se piensa... ¡también se centrifuga! 🧪⚙️📍 Capítulo 3: Centrífugas — Separando lo invisible para revelar lo esencial.

¡Ya estamos en la plataforma oficial sobre Litio y Salares de ANID! Una vitrina digital donde puedes conocer los 10 proyectos seleccionados en el Concurso Anillos Temáticos 2024, impulsado como parte de la Estrategia Nacional del Litio. Accede a la plataforma escaneando el QR

🌄 ¡Seguimos con otra postal de ciencia en altura en nuestra serie #PostalesTalackutur! 📍 Séptima postal 📆 Abril 2025 – Segunda campaña de terreno 🧭 Salar de Gorbea, Altiplano chileno (aprox. 3.900 m s.n.m.) 📷 Fotografía aérea: Álvaro Rojas (Atacamensis).


🌄 ¡Bienvenid@s a una nueva entrega de nuestras #PostalesTalackutur! 📍 Sexta postal 📆 Abril 2025 🧭 Salar de Gorbea, límite entre las Regiones de Antofagasta y Atacama, Altiplano chileno (aprox. 3.900 m s.n.m.) 📷 Fotografía aérea: Álvaro Rojas (Atacamensis)


🔬🌍 ¡El Anillo Talackutur llega a Europa con ciencia de frontera! nuestro investigador Dr. Juan Castro-Severyn presentó su trabajo en el prestigioso Congreso Internacional FEMS MICRO 2025 en Milán, Italia, uno de los encuentros más relevantes en microbiología a nivel mundial.

🔬 Nos complace anunciar la publicación del primer paper científico vinculado al proyecto, en la revista Frontiers in Microbiology (15 de julio 2025), con participación de nuestr@s investigador@s Francisco Remonsellez y Génesis Serrano.


📣 ¡Talackutur en los medios! Hoy estamos felices de contarles que el Proyecto Anillo Talackutur Lithium Bio-R fue destacado en el Newsletter N°63 de @CentrosANID 🧪🌍

📢 ¡El Anillo Talackutur en los medios! La ciencia, la sostenibilidad y la colaboración interdisciplinaria siguen siendo protagonistas 💡en el🌱📰 El portal Noticias UNAB.

🧩🔬 ¡Aprender jugando también es ciencia! 📥 Hoy te presentamos un nuevo material descargable gratuito: ¡Puzzles imprimibles de nuestros personajes científicos!

❄️🔬 ¡El Anillo Talackutur llega a Invierno con Ciencia 2025! 📌 Más de 40 instituciones se darán cita con ciencia en acción, incluyendo libros, audiovisuales, juegos de mesa y charlas. 🗓️ 31 de julio de 2025 📍 Biblioteca de Santiago, Av. Matucana 151 🕚 De 11:00 a 17:30 hrs.




🔋 ¡Reflexionando juntos para avanzar en el conocimiento del litio! Hoy, nuestr@s investigador@s participaron activamente en el Taller de Reflexión del Centro Lithium I+D+i UCN, iniciativa de la que también forman parte como investigadores.

🌄 ¡Bienvenid@s a una nueva entrega de nuestras #PostalesTalackutur! Una serie donde ciencia, paisaje y exploración convergen en los salares altoandinos de Chile.


📢 Conoce a Germán Mendoza Campos, el motor que mantiene en marcha la gestión financiera del Anillo Talackutur 💼🔬 👨💻 Profesional de la UCN, su rol es clave para que cada etapa de nuestra investigación científica avance sin contratiempos.

🔋 ¡Tu celular viejo puede tener una nueva vida científica! 📢 Hoy queremos agradecer con mucha alegría a Nicole Santander, vecina de Antofagasta que sigue de cerca nuestro trabajo y decidió donar baterías de ion litio de celulares en desuso para apoyar nuestra investigación.

7 de julio | Día Mundial de la Conservación del Suelo. El suelo es un sistema dinámico clave para la estabilidad de los ecosistemas salinos altoandinos.




🌄 ¡Bienvenid@s a una nueva entrega de nuestras #PostalesTalackutur! 📍 Cuarta postal 📆 Enero 2025 – Primer terreno del año 🧭 Salar de Huasco, Región de Tarapacá, Altiplano chileno (aprox. 3.800 m s.n.m.) 📷 Fotografía: Amanda Suárez


🎧 ¡Ya puedes escuchar la entrevista completa en Radio Sol! 📻 Arte y ciencia dialogan desde el territorio nortino, de nuestra investigadora Dra. Andrea Jara y la artista Isidora Correa.

📢 Conoce a Alessandra Choque forma parte del equipo del Anillo Talackutur como Asistente de Investigación. Explorando los suelos hiperáridos del Desierto de Atacama.

#PostalesTalackutur! 📍 Tercera postal 📆 Abril 2025 – Campaña de terreno 🧭 Salar de Gorbea, Regiones de Antofagasta y Atacama, Altiplano chileno (aprox. 3,946 m s.n.m.) 📷 Fotografía: Amanda Suárez

