Laberintos del Arte
@Laberintosarte
Cuenta dedicada a la difusión del patrimonio histórico-artístico. ¿Entras en Los Laberintos del Arte?
Si vais a Segovia, acercaos al Museo Zuloaga en la iglesia de San Juan de los Caballeros. Allí vivió e instaló su taller el ceramista Daniel Zuloaga. Tiene una colección de cerámica y pintura interesante que merece una museografía moderna y en general una puesta en valor
Ayer estuvimos viendo en el @InstCervantes la exposición de #PacoRoca sobre #LaMemoria: la histórica, la colectiva y la familiar. Mantener la memoria es una herramienta necesaria para no perder la democracia. Muy recomendable. Estará hasta el 28 de septiembre.
#ElSorolladeHoy Título: Pescadores recogiendo las redes. Año: 1896. Medidas: 67 x 88cm. Localización: @LAGNroma Periodo: Consolidación (1889-1899).

#ElSorolladeHoy Título: Figura de un romano con túnica. Año: 1882. Medidas: 10,5 x 23,5cm. Localización: Colección privada. Periodo: Formación (1878-1888).

Aunque con mucho retraso, en #julio vuelvo al blog de @AulaPublica para hablaros de la excepcional artista y fotógrafa surrealista #LeeMiller. Esto es, "Lee Miller, cinco retratos", de @EleGreenApple. Publicado por @lianaeditorial. aulapublica.es/lee-miller-ya-… #CómicsconHistoria
#ElSorolladeHoy Título: Emilia Pardo Bazán. Año: 1913. Medidas: 110 x 82cm. Localización: @HSAmuseum Periodo: Últimos años (1911-1920).

#ElSorolladeHoy Título: Niñas en el mar. Año: verano 1909. Medidas: 150 x 150cm. Localización: @MuseoSorolla Periodo: Culminación (1900-1910).

Monasterio de Moreruela (Zamora) Una joya única. Y más todavía conocerlo con @BeaBarrio, @IsaMellen, @lidiamerenciano y Miguel Sánchez.
Hoy tres amigos se han sacado la plaza. Me alegro mucho por ellos porque se lo merecen. No obstante, no me quiero olvidar de todos los que lo intentan y todavía no lo han conseguido. Mucho ánimo y mucha suerte porque este es un camino duro y caprichoso. #RafaelSanzio
#ElSorolladeHoy Título: La bendición de la barca. Año: 1895. Medidas: 50,1 x 71cm. Localización: @MBellasArtesAs Periodo: Consolidación (1889-1899).

Las compras online... 👇👇 1) Retrato de David Lyon (Thomas Lawrence, c. 1825). [@MuseoThyssen] 2) El monstruo marino (Theodor Kittelsen, 1881). [@nasjonalmuseet]
Lo del concierto de #Coldplay ya lo predijo #Velázquez 👇👇
#ElSorolladeHoy Título: La carta o Figura de espadachín. Año: 1881. Medidas: 97 x 61cm. Localización: Colección privada. Periodo: Formación (1878-1888).

Gracias siempre a la Policía y la Guardia Civil por su trabajo incansable contra el expolio arqueológico que sufrimos gravemente.
El Telegram de la @policia, @elbarroquista. Los que ayudan con la arqueología ayudando como saben.
#ElSorolladeHoy Título: Patio de la casa Sorolla. Año: 1917. Medidas: 95,9 x 64,8cm. Localización: @thyssenmalaga Periodo: Últimos años (1911-1920).

Estoy viendo #Superestar en @NetflixES y ¡menuda sorpresa! 😯 En el capítulo 4, dedicado a Paco Porras, aparece como estancia de su casa la cripta de la iglesia de San Francisco en Guadalajara, panteón de la familia Mendoza realizado a semejanza del panteón de Reyes del Escorial
A ver si en realidad el oso de la cabalgata de Cádiz era una cita manierista y no lo supimos ver... 🤣🤣 #JuandeJuni (@catedralsegovia)
Una vez que estoy liberado de las oposiciones, me dispongo a escribir la nueva entrada del blog de @AulaPublica. La podréis leer muy pronto. #RafaelSanzio
#ElSorolladeHoy Título: Antonio García en la playa. Año: 1909. Medidas: 150 x 150cm. Localización: @MuseoSorolla Periodo: Culminación (1900-1910).
