LaHistoria200
@LaHistoria200
Blog de Historia de @kikoperozo - Cuenta hermana de @LG_Mundiales
"En política no hay amistad ni odio ni otros deberes que llenar, sino la dicha del pueblo que se gobierna, la conservación de las leyes, su independencia y su libertad". Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná.

El 24 de julio de 1823, las fuerzas patriotas bajo el mando de José Prudencio Padilla derrotan a las realistas de Francisco Tomás Morales y Ángel Laborde en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo.


El 24 de julio de 1783 nació en Caracas Simón Bolívar, el Libertador, principal líder militar y político durante la guerra de emancipación sudamericana contra España. Sus victorias llevarían la Independencia a las actuales Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Bolivia.

Las 10 figuras decisivas que lograron la Independencia de Venezuela. lahistoria200.wordpress.com/2024/06/03/las…
Antonio José de Sucre en la Batalla de Ayacucho: óleo ubicado para 1924 en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires. Imagen tomada del Ensayo de una iconografía del Gran Mariscal de Sucre, Don Antonio José de Sucre, escrito por Cristóbal de Gangotena y Jijón (1924).

El 14 de julio de 1816 muere Francisco de Miranda en la Prisión de La Carraca, Cádiz, España. Los patriotas lo entregaron a los realistas luego de la Capitulación de 1812, y estuvo en cautiverio hasta su fallecimiento, posiblemente víctima de una apoplejía.

Hay un artículo maravilloso sobre Francisco Javier Yanes y la historia de Venezuela en el blog del amigo @HistoriaPapeles. Enlace: papelesdehistoriavzla.blogspot.com/2019/09/el-arc…
Agustín Codazzi, "Carta que contiene las provincias de Coro, Maracaibo y Merida, divididas por cantones; obra del mismo", 1840. davidrumsey.com/luna/servlet/v…
Los pardos en la provincia de Caracas o Venezuela, por Ángel Lombardi Boscán lahistoria200.wordpress.com/2022/12/11/los… a través de @LaHistoria200
Bosquejo de Caracas de Robert Semple (1810-1811), por Ángel Lombardi Boscán lahistoria200.wordpress.com/2022/04/19/bos… a través de @LaHistoria200
#5Jul 1811 | Los representantes de 7 Provincias Unidas de la Capitanía General de Venezuela resuelven proclamar La Independencia del Territorio de la Corona Española.
El 5 de julio de 1811, siete de las provincias de Venezuela declaran la Independencia del país frente a España. Son Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo. Maracaibo, Guayana y Coro (oficializada como provincia luego) permanecerán leales al Rey.

El discurso de Simón Bolívar ante la Sociedad Patriótica, en la noche del 3 al 4 de julio de 1811, recreado en la miniserie colombiana Bolívar, el hombre de las dificultades. El futuro Libertador fue interpretado por Pedro Montoya; Francisco de Miranda, por Adolfo Blum.
Así se disputó la Batalla de Carabobo: todo lo que debes saber sobre el choque entre republicanos y realistas del 24 de junio de 1821. lahistoria200.wordpress.com/2021/06/24/asi…
Carabobo, por Ángel Lombardi Boscán @LOMBARDIBOSCAN lahistoria200.wordpress.com/2022/06/24/car…