Jonathan Ch.
@JonathanLibro
Divulgación de ciencia y recomendaciones de libros.
La atracción gravitacional de la luna. Una forma sencilla de explicar cómo las mareas altas y bajas son causadas por la luna
El misterio del dodecaedro romano 🔎 Descubiertos en todo el norte del Imperio Romano (200-400 d. C.), estos bronces huecos constituyen un enigma arqueológico. Se han descubierto más de 120, pero su propósito sigue siendo desconocido.
Métodos artísticos para realizar efectos híper realistas…
Un antiguo monasterio tibetano ha revelado una enorme biblioteca con 84.000 manuscritos secretos, algunos de más de 1.000 años de antigüedad, apilados en estantes tradicionales de 60 metros de largo y 10 metros de alto.
¡Esto es Marte! ¡A 225 millones de kilómetros de nosotros!
Constanza y Ricardo en el Astana Tango Festival, bailando la inolvidable música de la Orquesta SoloTango
El Aston Martin DB5 Goldfinger Continuation: 25 unidades fabricadas, repletas de accesorios de Bond y diseñadas para exhibir, no para circular por la calle. Un auténtico sueño para cualquier coleccionista.
Ilustración muy interesante de dónde ocurrieron todos los terremotos durante el último año.
Vivimos en una era en donde distintos paradigmas están dando forma a cómo se mueve el mundo, una etapa histórica donde las potencias mundiales están imponiendo su forma de ver el presente y el futuro. Un artículo de @JonathanLibro , disponible aquí 🔗bit.ly/4f51IeH
El mapa más grande del universo jamás creado revela 800.000 galaxias y abarca el 98% de la historia cósmica.
La misión Apolo 11 aterrizó en la Luna el 20 de julio de 1969. Neil Armstrong se convirtió en la primera persona en pisar la Luna el 21 de julio de 1969, El alunizaje ocurrió 65 años y 7 días y 3 días después del primer vuelo de los hermanos Wright.

La imagen es una representación artística del universo observable:

Un tiburón de Groenlandia nacido en 1620 sigue vivo cuatro siglos después. Este tiburón ya vivía cuando Shakespeare caminó sobre la Tierra.

La tradición de sellar tu bastón de senderismo (kongōzue)! En las estaciones de los senderos Yoshida, Subashiri, Fujinomiya o Gotemba, puedes marcar tu bastón con sellos únicos (goshuin) que marcan tu progreso en la cima sagrada de Japón: el Monte Fuji