Compañía de Jesús
@JesuitasESP
Fundada por San Ignacio de Loyola en 1540. Nuestra misión es el servicio a la fe y la promoción de la justicia.
Dios, que es bueno, hace salir el sol sobre justos e injustos. El mundo es así, enredado, discordante, complejo. Pero no es este el tiempo de los veredictos, sino el de las oportunidades. rezandovoy.org/reproductor/20…

📚Ya está online nuestro anuario 2025: 🌍Con los migrantes | Buscando la paz. Nuestra misión de reconciliación lleva a la justicia y la paz. Estos testimonios presentan la enorme complejidad de la tarea, en un mundo dividido. Descárgalo aquí👇 jesuits.global/es/2025/01/24/…

Manresa, donde Ignacio se detuvo más de 10 meses, (contra su idea primera de que fueran solo unos días) tiene una gran densidad en la vida de Ignacio. «Mi iglesia primitiva», la llama. Es el embrión del cambio de Ignacio (de eremita a apóstol) y, remotamente, del carácter…

Bajo la guía de la Providencia: se ordena el primer sacerdote jesuita de Liberia. infosj.es/noticias/21679…

¿Puede la tecnología acercarnos a la trascendencia o, por el contrario, nos aleja de ella al ofrecernos ilusiones de dominio y control absoluto? ¿Podemos encontrar espacio para la gracia en un mundo cada vez más explicable por algoritmos? blog.cristianismeijusticia.net/2025/07/15/la-…

Cuando una persona entiende de verdad la buena noticia, cuando acoge de verdad la invitación al amor, la misericordia, la esperanza, la compasión, entonces, su vida será plena, porque verá las cosas como son. rezandovoy.org/reproductor/20…
La palabra “jesuita” no fue inventada ni usada por San Ignacio, ni por la Compañía. No se encuentra ni en las Constituciones, ni en ningún documento oficial, hasta 1975. Se empezó a usar la palabra en Austria y Alemania, en el siglo XVI, con un tono despectivo. En 1544, San Pedro…

La palabra de Dios se marchita en nosotros porque no la cuidamos, no la acogemos. La mezclamos con tantas cosas que termina por secarse. A veces somos como esa tierra donde la palabra no llega a echar raíz. rezandovoy.org/reproductor/20…
¿Podemos seguir pensando el trabajo como se pensó en el siglo XIX? ¿Qué entendemos como frontera? ¿Ha cambiado el concepto de guerra justa? Son preguntas que ponen de relieve que “lo que nos pasa es que no sabemos qué nos pasa” y que es necesario comprender el mundo para poder…

En un contexto global marcado por discursos de miedo y exclusión, Rabat fue durante 5 días signo de comunión, de escucha y de esperanza compartida. Liturgia y oración, reflexión y trabajo en red, se entrelazaron para reforzar una Iglesia que no teme salir al encuentro, abrir…

¿Por qué lloras? ¿Qué buscas? rezandovoy.org//reproductor/2…
Hay un poco de ironía, pero también mucha verdad, en estas palabras que, según sus primeros biógrafos, Ignacio repetía a menudo: «Los que deben venir después de los primeros compañeros serán mejores y harán más. En cuanto a nosotros, hemos hecho lo que hemos podido».…

En el último episodio de nuestro podcast 🎙️Luz en las fronteras, @jmolaizola analiza el posible cambio de ciclo en nuestra sociedad, y cómo las personas reaccionan ante una manera de comportarse tan polarizada, que resulta agotadora. infosj.es/noticias/21674…
Tu signo no es otro que la cruz rezandovoy.org//reproductor/2…
¿A qué nos llama Jesús en este evangelio? Al discernimiento. A caer en la cuenta de lo que es insustituible y sin lo cual todo lo demás pierde sentido. centroarrupevalencia.org/una-sola-es-ne…

La Conferencia Episcopal Latinoamericana de 1979 en Puebla, supuso un momento crucial para la Iglesia en América Latina y para la Compañía de Jesús. En esta histórica entrevista con periodistas, Pedro Arrupe compartía su visión de una Iglesia firmemente arraigada en el Evangelio…

La dignidad de la persona, no solo está en el centro de todo compromiso por el bien común y de un orden jurídico justo, sino que también orienta a cada persona hacia el horizonte de sentido más pleno y definitivo al que cada uno de nosotros está llamado. laciviltacattolica.es/2025/07/04/des…

Los Ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola no nacieron de un día para otro. Fueron el fruto de más de veinte años de aprendizaje, prueba y error, y un montón de revisiones. Todo empezó cuando Ignacio, recién herido en Loyola, comenzó a escribir lo que le pasaba por…
Es darse. Aceptar su alianza. Sin medida. Con locura. Y ser, del todo, suyos. Y ser, en todo, suyos. rezandovoy.org/reproductor/20…

"Encuentro muchas veces consuelo en la página en blanco". 🎙️Nuevo episodio del pódcast 'Luz en las fronteras'. En esta ocasión, charlamos con @jmolaizola, analizando el momento social y la polarización, y cómo podemos fomentar una cultura de diálogo y reconciliación. Además, nos…