Info Via a La Costa 🔍
@InfoViaLaCosta
No a la Contaminación Ambiental(explosiones, polvo, malos olores, visual y agua) buscamos soluciones de Movilidad en la E40 y Seguridad Ciudadana del sector
La naturaleza clama remediación ambiental, las autoridades piden restauración, los residentes exigimos se fije fecha de término de las operaciones de las canteras. @alcaldiagye @CynthiaViteri6 @jRodriguezECU @Ambiente_Ec @raulclementelh @ControlMinero @CJPV66 @fralavo @Mcvann2011
📣 YA ES MOMENTO DE EXIGIR LA RE APERTURA DE LA AVENIDA ¡Pero para aaaayer! 👩🏾🦽👨🏽🦯🚲 #guayaquilsomosnosotros #guayaquilsos
No alcance a tomarle bien la foto al momento que pasó al frente pero esa volqueta iba sacando tierra y tiene el logo de Urvaseo en el costado y fueron 2 una atrás de la otra
Lo inverosímil que vi ayer frente a oficinas ATM ,detienen a un camión que transportaba larvas de camarón, pero frente a las narices de los agentes pasan campantes 2 vehículos SIN PLACAS y no pasó nada. @InfoViaLaCosta
Es tremendo el incremento de gente usando la vía como su baño particular. Algunos no esperan ni llegar al puente. Se orillan en la vía y literal “pis” Ni los agentes de vialidad/menos los de seguridad del municipio hacen algo
El problema no son los puentes, sino el mal uso que algunas personas les dan y la falta de control por parte de las autoridades. Que los taxistas lo utilicen como baño público, teniendo gasolineras cercanas con instalaciones adecuadas, refleja una combinación de malos hábitos.
Para esto sirven los puentes, así es el que está a la entrada de vía a la costa. Sirve para orinadero de taxistas, lo peor es que tienen varias gasolineras antes y después de llegar a mear al puente. Es de todos los días @segura_ep @181Responde @InfoViaLaCosta @ViaLaCostaLucha
En un futuro tal vez, pero de nada sirve mientras no arreglen los puntos críticos primero, así que esos 15 millones eran solo para aterrizar más rápido al tráfico
esta es una realidad que podemos hacer nuestra con ejecución de políticas públicas urbanísticas integrales #CeibosSOS
¡Sí se puede! #GuayaquilVerde #CeibosSOS 🌳🌳🌳🌳
Para esto sirven los puentes, así es el que está a la entrada de vía a la costa. Sirve para orinadero de taxistas, lo peor es que tienen varias gasolineras antes y después de llegar a mear al puente. Es de todos los días @segura_ep @181Responde @InfoViaLaCosta @ViaLaCostaLucha
El Municipio de Guayaquil rechaza arbitrariedad del Gobierno central en revocatoria del registro ambiental en la Av. del Bombero. Están en juego más de 30 mil empleos vinculados a 40 obras municipales en programación, con una inversión de más de 100 millones de dólares. ¡El…
Asi ES !! TOTALMENTE ABANDONADO PORQUE LOS POLICÍAS DE TRANSITO DE LA ATM NO HACEN NAAAAAAAAAAAADA !! POR QUÉ ESTAN PARADOS COMO POSTES 😡😡
#Atención Accidente en la perimetral sentido Espol #vialacosta al menos dos vehículos involucrados
En que momento esos aparatos llegaron a circular en la ciudad? Ese tipo de vehículos motorizados solo deben destinarse para sectores donde el tránsito de vehículos es escaso, la ley de tránsito @ATM_Transito @ATMGuayaquil @ANT_ECUADOR según ellos no les aplica
#URGENTE Gobierno nacional a través del Ministerio del Ambiente dispone a la Prefectura del Guayas que revoque Registro Ambiental para la construcción del Paso elevado por parte del Municipio en la av del Bombero. ⤵️ @InfoViaLaCosta
📌 COMUNICADO | El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informa a la ciudadanía ⤵️
La obra en la avenida del Bombero fue tramitada como de bajo impacto, pero el Gobierno sostiene que requiere una licencia ambiental. El Municipio de Guayaquil podría enfrentar sanciones. prim.ec/YcCG50WuoWk
Esta obra fue gestionada por el Municipio de #Guayaquil con financiamiento de la CAF ow.ly/poqy50Wuook
El Ministerio del Ambiente concluyó que la obra de un paso elevado en la avenida del Bombero, en Ceibos, presenta una categorización de impacto alto. Por ello, requiere un permiso ambiental de mayor categoría. ¿Seguirá paralizada? ▶️ v.vistazo.com/4kVdE44
#GUAYAQUIL | REVOCATORIA DE CONSTRUCCIÓN DE PASO ELEVADO🚨 La obra vial en Los Ceibos fue categorizada como de bajo impacto, cuando en realidad requería una licencia ambiental. El MAATE actuó y revocó el permiso tras identificar fallas técnicas e incumplimientos legales 📸:…
Siempre se los dijimos 📣 Esta obra requería una LICENCIA AMBIENTAL‼️ Los procesos y las personas que otorgaron la calificación de bajo impacto en el 2023 y que ahora están vinculadas a la alcaldía deberán responder por su pésimo accionar. El conflicto de interés era evidente.🤮
📌 COMUNICADO | El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informa a la ciudadanía ⤵️
En todo Guayaquil es lo mismo. Todos hacen lo que les viene en gana y no hay quien ponga orden @ATM_Transito @ATMGuayaquil Largan la cuerda, siguen largándola y cuando quieren recogerla esta tan larga y pesada que se rompe, resultado anarquía total
¡Nadie controla en Guayaquil! En la avenida Ernesto Albán, detrás del Mall del Sur, varias tricimotos circulan en contravía, generando peligros constantes para peatones y conductores, y poniendo en riesgo la seguridad vial del sector.
Video claro y preciso. Aparte del dinero de más que se gasta, también es la demora y las molestias en el tráfico.
Como ciudadana y conocedora de políticas públicas, sé que la participación no se improvisa. Una mesa de diálogo convocada un día antes, sin incluir a quienes hemos levantado la voz desde el inicio, no es participación legítima. Es simulacro. #CeibosSOS #GuayaquilSOS
#URGENTE 🚨 ¡LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA NO ES UN TRÁMITE, ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL! Como colectivo ciudadano, decidimos NO asistir a la convocatoria de la Prefectura del Guayas sobre el paso a desnivel en Ceibos. Estas son nuestras razones: 1/4 🧵