Ianko López
@IankoLopez
Arte, patrimonio y cultura
Me han entrevistado en el podcast "El mundo del arte" y hablamos sobre escribir de arte en medios de comunicación, pero también sobre divulgación del arte, redes sociales, aspiraciones culturales y coleccionismo. Fue un placer: open.spotify.com/episode/2tada8…
"Como escribió Jean Baudrillard en Cultura y representación, es peligroso desenmascarar las imágenes, ya que disimulan el hecho de que no hay nada detrás". Escribo sobre el verano ideal de la fotografía, de Slim Aarons a Rineke Dijkstra, en @icon_elpais elpais.com/icon/2025-07-2…
“Le Roi ha casado a más gente que la iglesia católica”: la emblemática sala de baile de Turín diseñada por el ‘dandi’ hiperactivo Carlo Mollino elpais.com/icon-design/20…
"Abiertas a la luz, al paisaje y a las visitas, recubiertas de azulejos y siempre provistas de víveres locales, las casas portuguesas del artista Miki Leal tienen vocación de punto de encuentro para una amplia comunidad". Mi artículo en @elpaissemanal elpais.com/eps/2025-07-18…
"Prescindir de una crítica independiente se parece mucho a entregar el arte al arbitrio del mercado, así que, hasta nueva orden, la crítica sigue teniendo mucho que decir. Lo único que necesita es que le dejen decirlo". Mi columna en @VanityFairSpain revistavanityfair.es/articulos/dond…
Después de más de 40 años en RNE (Radio 1), El ojo crítico desaparece de su antena la próxima temporada para pasar a R5. El ojo da sentido a la radio pública y su presencia diaria en la radio generalista ha conformado la cultura de este país, a sus creadores y los ciudadanos.
El Centre Pompidou acaba de hacer su mayor compra de un diseñador vivo al adquirir 70 piezas de los Hermanos Campana. Los brasileños concibieron el diseño como forma de expresión artística desde sus inicios, así que es lógico que entren en los museos elpais.com/icon-design/20…
El arte en el espacio público de Madrid es un tema. El urbanismo en general es otro. De ambas cosas escribo en @icon_elpais No es un “desgraciado chirimbolo” más: así es la escultura de Gonzalo Lebrija que aviva el discurso del arte público elpais.com/icon-design/20…
"Con la inteligencia artificial estamos en un momento decisivo. Debemos ser muy críticos con ella. Hay empresas que solo hablan de sus beneficios, cuando los efectos negativos pueden ser enormes". Entrevisto a @StudioDrift en @elpaissemanal: elpais.com/eps/2025-07-04…
Una vez más, una simple prenda de ropa nos habla de los prejuicios y temores de una socidad. “Mostrar los hombros no es solo de mujeres”: a favor y en contra de la polémica camiseta de tirantes elpais.com/icon/2025-07-0…
"Es importante que las raves y el áfter lleguen a las galerías de arte y a Cannes. Ese tipo de disidencias, como todo lo que sale del relato hegemónico, nos enseñan nuevas formas de empatía". Sobre afters_ en la galería The Ryder escribo para @icon_elpais elpais.com/icon-design/20…
La vuelta del slip de baño trae al primer plano la cuestión de cuáles son los "cuerpos adecuados" para vestirlo. Gordofobia, edadismo, homofobia y su poco de clasismo se concentran en un minúsculo trozo de tela. Mi análisis en @icon_elpais elpais.com/icon/2025-06-2…
"Me di cuenta de que la guerra iba a cambiar nuestra forma de mirar el mundo. La prueba es que se habla sin parar de rearme". El artista Mateo Maté utiliza el estampado de camuflaje en su obra. Lo entrevisto en @icon_elpais elpais.com/icon-design/20…
Mientras crece la incertidumbre y el mercado artístico se contrae, las ferias de arte se contagian de elementos propios del mundo del espectáculo. Guy Debord se lo pasaría pipa con todo esto. Lo explico en mi análisis de @ArtBasel para @VanityFairSpain revistavanityfair.es/articulos/todo…
"El mercado se construye cada vez más por los especuladores, no por los coleccionistas. El mercado es brutal". Entrevisto a la gran Barbara Kruger, artista mítica que inaugura expo en el @MuseoGuggenheim, para @VanityFairSpain revistavanityfair.es/articulos/barb…
Empieza una nueva edición de @ArtBasel en Basilea, la feria de arte más importante del mundo, en un momento de incertidumbre en el mercado artístico. Hablo para @VanityFairSpain con su directora, Maike Cruse, sobre sus expectativas para este año: revistavanityfair.es/articulos/maik…
"Almodóvar es mejor que Tarantino, como director y como filósofo". Entrevisto a Francesco Vezzoli, el artista indomable: “El mal gusto puede ser revolucionario porque habla al corazón” elpais.com/eps/2025-06-17…
"Él llegó a decirle: ‘Pili, estoy acabado, no puedo ir más allá de la figuración’. Y ella respondió: ‘Cómo vas a estar acabado si aún no has empezado". Hablo para @VanityFairSpain con la hija y el nieto de Chillida sobre Pilar Belzunce, mujer del escultor: revistavanityfair.es/articulos/pila…
Hace tiempo que lo que más escucho en las ferias de arte es "pues no me ha cambiado la vida". Pues muy mal tiene que estar el asunto para que confiemos a una feria de arte la portentosa tarea de cambiarnos la vida. Mi columna en @VanityFairSpain revistavanityfair.es/articulos/tien…
"La escuela de bellas artes era muy académica, y lo que me enseñaban no era lo que yo quería hacer. Quería hacer un arte del futuro, no del pasado". Entrevisto a Marisa González, artista pionera, en @elpaissemanal por su expo en el @museoreinasofia . elpais.com/eps/2025-05-21…
"Los rompepelotas’, uno de los mayores éxitos de Francia en los 70, reveló a Depardieu como estrella, pero su contenido misógino y sus escenas de violencia contra la mujer han dejado un debate que hoy está más vivo que nunca". Mi artículo en @icon_elpais elpais.com/icon/2025-05-1…