INEHRM
@INEHRM
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. Disfruta la historia de México. Visítanos en Plaza del Carmen #27, San Ángel.
#Entérate Consulta la lista de personas inscritas al #CursoINEHRM "Transformaciones en el siglo XXI" en: inehrm.gob.mx/recursos/curso… Revisa el programa completo, las bases del curso, así como la bibliografía👉inehrm.gob.mx/es/inehrm/Tran… #TeEsperamos los martes a las 17 horas

Fernanda Nares es una historiadora que se ha especializado en el estudio de los #sonideros de la #CDMX 💿🎶 En Historia, ¿para quién? con @INEHRM, Tamara Aranda y @norteadadelsur conversarán con ella para conocer el origen de la cumbia sonidera💃🏽 📅 Lunes, 12 h 📻 #Cultura965FM
#MujeresEnLaHistoria La reconstrucción de la biografía y la agencia de diversas mujeres, de sus ideas y acciones, muestra que impulsaron y transmitieron sus agendas feministas. Descubre más en el #LibroINEHRM "Siemprevivas" disponible en goo.su/RFYVq

#Entérate #NoTePierdas la oportunidad de participar en el #Coloquio estudiantil “Hacia los treinta años de la Firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala”, organizado por @INEHRM y @FES_ACATLAN 📫 Envío de ponencias hasta el 31 de julio 🗓️ Octubre 2025 Consulta la #Convocatoria👇

#SigloXIX 27-julio-1855 Nació en Córdoba, Veracruz, Carlos A. Carrillo destacado pedagogo y educador mexicano. Fiel creyente de que la educación elemental era la base del progreso de los pueblos. Fundador de las revistas ¨El Instructor¨ y ¨La Reforma de la Escuela Elemental¨.

#Revolución En 1917 la relación entre Salvador Alvarado y Venustiano Carranza se deterioró, pues la llegada del segundo a la presidencia no garantizó que “el hombre fuerte de Yucatán” obtuviera la gubernatura del estado. Descubre más en: secuencia.mora.edu.mx/Secuencia/arti…

#SigloXX Arnulfo Velasco tuvo una destacada trayectoria en la preservación y difusión del náhuatl. Como miembro de la Mexihcopa Tepoztecanechicolli o Colonia Tepozteca en la Ciudad de México. Conócelo en goo.su/BbiU

#Independencia A mediados de la Guerra de Independencia, hubo en Estados Unidos una sociedad secreta conocida como la Confédération Napoléonnie, formada por franceses que apoyaban la causa insurgente con el fin de conquistar la Nueva España para la dinastía Bonaparte.

#DiarioDeLaRevolución 27-julio-1915 Los zapateros 📷 Zapateros laboran en taller de reparación de calzado. 1910. © (5628), México, Secretaría de Cultura – INAH – Sinafo – FN.


#HistoriaAfrodescendiente Entre el siglo XVI y XVII, los jesuitas compraron personas esclavizadas para trabajar en sus haciendas en la Nueva España. En la de Xochimancas, Cuernavaca, registraron a mujeres, hombres y niños de origen bantú con funciones asignadas según su edad.

#CineHistoria “Prisionera del pasado” es un filme de mediados de la década de 1950, con tintes cómicos y de musical, la historia sigue el enamoramiento de la cantante Paquita Rico, que se casa con un capitán que esconde una doble identidad.

#SigloXIX El Gral. Bernardo Reyes dirigió una red de espionaje al servicio del porfiriato, operando en el norte de México y el sur de EE.UU. Vigiló a figuras como Mariano Escobedo, los hermanos Flores Magón o familias como los Madero o los Carranza.

En el acto conmemorativo "México-Tenochtitlan. Siete siglos de legado de grandeza", la presidenta @Claudiashein destacó que el corazón de México late en su raíz indígena. Señaló que la grandeza del pueblo mexica vive en la lengua, la tierra, la memoria y la lucha de los pueblos…
#Entérate Este 31 de julio a las 17 horas te esperamos en las instalaciones del INEHRM para la quinta sesión sobre Diplomacia Cultural titulada: Mares que unen, el océano como espacio de diplomacias. Contaremos con la participación de Leticia Rivera, Flor Trejo y Óscar Mendoza

#Revolución En 1910 durante los festejos con motivo del Centenario de la Independencia. Se realizaron ceremonias, se inauguraron plazas y parques, se desvelaron estatuas y se dieron discursos públicos en los que se resaltó la figura de Miguel Hidalgo 👉goo.su/pWbP

Hace 700 años nació #MéxicoTenochtitlan, centro político, cultural y ceremonial de una de las civilizaciones más poderosas del mundo. Hoy, desde el Zócalo, junto a la presidenta @Claudiashein, conmemoramos la fuerza de ese origen y reivindicamos su legado, presente en la…
#SigloXX "Era pues cierto, como ya lo había oído yo decir infinidad de veces, que bajo el régimen actual en Alemania, ni en el seno de los hogares se puede pensar ni hablar con libertad, por temor a las consecuencias" Eulalia GuzmáN Descubre más en goo.su/5lH9Rmb

#Entérate El próximo #Lunes desde el @MuseoCulturas, @MagalyVasquez del @col_mexiquense, Felipe Ávila del @INEHRM y Silvana Rabinovich de la @UNAM_MX conversarán sobre “#Palestina. Historia y resistencia” en @PerspectivasH11 por @CanalOnceTV
#Independencia Durante la Guerra de Independencia, el territorio conocido como Tierra Caliente de los actuales estados de Guerrero y Michoacán, fue un escenario crucial para el sostenimiento de la lucha insurgente por el apoyo que se encontró en la población y por su geografía.

#DiarioDeLaRevolución 26-julio-1915 Profesoras piden no ser cesadas por el gobierno de la Convención 📷 En el gabinete de física. Escuela para niñas “Miguel Lerdo de Tejada”. El Mundo Ilustrado. 24 de enero 1904. Fotomecánico Acervo INEHRM.


#HoyEnLaHistoria 26-julio-1929 Se publicó la Ley Orgánica que dio autonomía a la Universidad Nacional de México hoy UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Conócela en ahunam.unam.mx/autonomia/1929…
