Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
@IFADespanol
Invertimos en la población rural y trabajamos donde la pobreza y el hambre son más profundos. #InvertirenlaPoblaciónRural @IFAD | @IFADarabic | @leFIDA
Hace 4 años, el mundo se comprometió a cambiar la forma en que producimos, transformamos, comercializamos y consumimos los alimentos. ¿El objetivo? Crear #SistemasAlimentarios que alimenten al 🌍 y a todas las personas. Hoy hacemos balance. #UNFSS2025 ow.ly/9FO750WvjaF

"Todos estamos en la misma lucha" El chef Walter el Nagar de IFAD Recipes for Change viajó a #Kirguistán para ver cómo los pequeños agricultores enfrentan el cambio climático y reducen su impacto. 🌱 "Hoy hay un solo frente: todos unidos." 💪✨ #CambioClimático
La transformación rural inclusiva crea una prosperidad compartida. Cuando la población rural prospera, se inyectan mayores ingresos y beneficios en las economías rurales, creando puestos de trabajo y crecimiento para las comunidades y las naciones. #InvierteenlaPoblaciónRural

El FIDA conecta a la población rural con los mercados y los servicios para que pueda cultivar más y ganar más, liderando su propio desarrollo. Su papel es fundamental para acabar con el hambre y la pobreza, y es crucial para cumplir los #ODS. #InvierteenlaPoblaciónRural

Y sin embargo, las personas rurales siguen siendo quienes más hambre padecen. Con el apoyo adecuado, pueden producir más, ganar más y comer mejor. Invertir en ellas = invertir en la seguridad alimentaria global. #UNFSS2025 #SistemasAlimentarios #EnMiPlato

La mejora de la financiación rural es un motor de la transformación rural. Trabajamos para ayudar a la población rural a acceder a servicios financieros y préstamos, para que los pequeños productores puedan invertir en sus negocios y aumentar su productividad. 📈

Así es como se ve el desarrollo rural: ⚡Resiliencia 💡Innovación agrícola 🌱Jóvenes construyendo el futuro ⚙️Comunidades que se adaptan a un 🌍 en cambio Un homenaje a quienes trabajan por un futuro mejor: las poblaciones rurales.
Savelio cosecha uvas de mar en #Samoa. Con la pandemia, le resultó difícil obtener unos ingresos estables. Un proyecto apoyado por el FIDA le proporcionó una canoa de madera y accesorios, lo que le ayudó a procesar uvas de mar de forma eficiente y a volver a ponerse en pie.



🌾Conservación incorrecta y plagas de insectos 🐛son sólo algunas de las causas de la pérdida de alimentos. 🥬🧑🌾Pero con el apoyo del FIDA, los pequeños agricultores utilizan soluciones prácticas para reducir las pérdidas y el impacto ambiental y proteger sus cosechas.
Aumentar el acceso de los pequeños productores a los servicios financieros y a los préstamos les permite invertir en sus negocios y aumentar la productividad. Cuando los agricultores están empoderados, las comunidades son más fuertes. #InvierteenlaPoblaciónRural

Para Ángela, la sequía que golpeó su región rural en #Argentina amenazó una larga tradición de ganadería. Las cosas cambiaron cuando un proyecto apoyado por el FIDA intervino, proporcionando insumos para revivir el sector y un dar un nuevo sentido de esperanza.

“El camino hacia un futuro sostenible pasa por las zonas rurales”, dijo el presidente del @IFAD antes de la reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo del @g20org. #G20SouthAfrica reúne a actores clave para enfrentar desafíos globales. ⬇️
¿Alguna vez has estado en un restaurante donde puedes conocer a quienes producen los alimentos que el chef prepara? 🍽️👩🌾👨🍳 Eso es exactamente lo que ocurrió en República Dominicana 🇩🇴, gracias a una iniciativa apoyada por @FIDA_LAC ⬇️ ow.ly/xJ2550VOuGm

Las #mujeresrurales producen gran parte de los alimentos del mundo, pero poseen menos de una quinta parte de la tierra. 🌎 Juntos, podemos transformar la vulnerabilidad en oportunidad y la fragilidad en fortaleza. ow.ly/kp2k50VAGXR

Los pequeños agricultores producen 1/3 de los alimentos del mundo 🍎🌏 Para pensar en grande cuando se trata de construir #SistemasAlimentarios sostenibles, saludables y equitativos, ¡tenemos que pensar en los más débiles!

Invertir en mejores #SistemasAlimentarios significa invertir en un futuro mejor en el que nadie pase hambre, las comunidades puedan progresar y nuestro planeta prospere✨.

Conozcan a Femi, un agricultor de cacao en #Nigeria 🇳🇬 Gracias a un programa del FIDA, aprendió poda, fermentación, cultivo intercalado y secado avanzado de semillas🌱 Estas técnicas duplicaron su cosecha anual, mejorando sus ingresos y la seguridad alimentaria de su familia💰

Los agricultores en pequeña escala producen un tercio de los alimentos a escala mundial. Para crear #SistemasAlimentarios sostenibles, saludables y equitativos a gran escala, debemos trabajar a pequeña escala.

⏱️El reloj de la naturaleza está corriendo Necesitamos aumentar nuestras inversiones para proteger la #biodiversidad antes de que sea demasiado tarde - nuestro futuro depende de ello. #InvierteenlaPoblaciónRural

Celebremos la resiliencia y fortaleza de las mujeres rurales en #Gambia. Gracias a las iniciativas apoyadas por el FIDA, miles de mujeres están adoptando la financiación digital, haciendo que las remesas sean más accesibles y asequibles.