Helena
@Helenablava
Una ficción en un acantilado escrito por el mar. http://helenablava.bsky.social
Y siempre aparece un refugio. En lo inimaginable. 📷Antonio Fernandez

Superficies, superficies, superficies... Elevar el listón, habitar lo inhóspito, y agredir a la tibieza. 📷?

"La fragilidad de las luciérnagas... La fragilidad del lenguaje. La fatiga de las palabras por el expolio de sentido. Las palabras que ya no quieren decir." Manuel Rivas. 📷Łukasz Resiak

"El poeta es el tejedor de palabras. (...) teje en la urdimbre de la memoria, de la emoción, del recuerdo, del presente y del pasado, del sueño y de la realidad, de lo cotidiano y de lo extraordinario." José Luis Puerto Antología poética: Memoria del jardín 📷Uta Barth

Imposible retroceder en el tiempo y rellenar espacios abandonados. Siempre queda convertirlos en enigmáticos poemas de la memoria. 📷 Bill Binzen

"Todo comienza en la oscuridad. La creación poética se desencadena cuando en las sombras se va formando un ritmo, casi musical, que repite el compás de la vida, el compás del corazón." (José Ángel Valente)
"No se escribe para fijar. Se escribe para entrenarse a perder. Para eso hace falta un desvío, un movimiento excéntrico, andar por calles laterales. Apostar a una palabra ciega que saque a la luz lo que, permaneciendo velado, habla a través de su misma oscuridad." María Negroni
La necesidad de poner en crisis lo entronizado. Art: Pier Paolo Calzolari, Natura morta, 2008 📷Paolo Semprucci

Tiempo en el que casi todo parece ya dicho, tiempo para la escucha en silencio a ver si lo nuevo aparece aún sin explorar. Mark Tansey's Study for Pit and Pile, 1998

A veces se estremece la vida. La suavidad difuminada puede acariciarla.

Días para todo... ¿Cómo sería la celebración del "Día del silencio total en redes"? Acallar nuestras voces. ¿Florecería algo inesperado? 📷Charlotte Lapalus
