Helena Uran Bidegain
@HelenaUranBideg
La primera derrota es que nos despojen de la conciencia de la memoria. Autora de Mi Vida y El Palacio 🇧🇪 🇨🇴 🇺🇾 🇩🇪 🇺🇸
🌟🌟🌟🌟🌟👇🏽
Con base a la entrevista que le dió el exagente José Dorado a @HelenaUranBideg el año pasado publiqué esta caricanción. Este es el mismo que hoy los militares quieren pintar de "loco": x.com/UnCaricaturist…
Lo que es un antecedente peligroso y repugnante es que un congresista de un país extranjero, como el señor @berniemoreno, se sienta con el derecho a darle órdenes a la justicia colombiana. Ni patio trasero, ni Columbia.
Colombia needs to stop its own weaponization of its justice system against former President Alvaro Uribe. It’s a very dangerous path for what should be one of America’s top allies in Latin America.
Si las acciones armadas se llevaron a cabo en nombre de un movimiento —en este caso, del M-19— no son suficientes las solicitudes de perdón de manera aislada e individual. Esa deuda aún está abierta, y tú lo sabes. Aprovecho tu mensaje, @luchoceliscnai , para invitar a las…
👇🏽👇🏽
He recibido poder del testigo José Dorado para acompañarlo en sus procesos y su entrega de verdad. Para mí es fundamental que se descubra todo frente a los gravísimos hechos históricos de los que tiene conocimiento. Y quienes ejercen presión sobre él deberán responder.
Me pregunto si el negacionismo es parte de la doctrina militar👇🏽
A este medio llegó una solicitud de rectificación del Ejército Nacional por las afirmaciones hechas el domingo pasado en el artículo que narraba la hospitalización psiquiátrica forzosa de la que fue víctima el testigo José Leonario Dorado. cambiocolombia.com/poder/operacio…
De acuerdo, César. Sería importante ampliar el concepto de héroes, las formas en que desde muchos lugares miles de personas (civiles) construyen patria y la necesidad de forjar una identidad nacional basada en la solidaridad, el cuidado al otro, la sensibilidad y riqueza…
Conmemorar la independencia podría no ser una demostración de capacidad militar. Tal vez un día, libres de la guerra, veamos un 20 de julio, desfilar con orgullo por las calles a profes, artistas, científicos y sabedores de territorios que tejen a diario nuestra independencia.
Si algunos sectores del país dicen que el Ejército ha actuado siempre de manera honorable, ¿por qué existe tanto temor a la hora de investigarlo y pedirle que rinda cuentas como a todos los demás ? Es porque muchos de sus representantes han violentado sin piedad y, como parte…
Esto de @juanmiguel94. "Los multimillonarios colombianos pagan menos impuestos que los pobres. El 1 % más rico paga por cada dólar un promedio de 17 centavos en impuestos. Mientras tanto, una persona del 50 % más pobre paga 21,1 centavos en impuestos". elpais.com/america-colomb…
En función de la verdad @migueldelrioabg

#EnVivo | Es una incapacidad de confrontar el pasado y asumir que hemos sido indignos y que hemos dejado a estos poderes hagan con nosotros lo que se les de la gana: @HelenaUranBideg x.com/i/broadcasts/1…
Aquí abierta para que todos la puedan leer 👇🏽
Operación silencio: la macabra estrategia del Ejército para intimidar y declarar loco a uno de los principales testigos de la JEP @estoescambio
Es importante que esto se sepa y que la seguridad de este testigo, esté garantizada.👇🏽
José Leonairo Dorado, exagente de inteligencia, ha testificado en contra de altos oficiales del Ejército. Contribuyó a la verdad del ataque al Palacio de Justicia, el genocidio de la UP y al hallazgo de restos humanos en la Brigada 20. Esta semana el Ejército, sin justificación,…
“Que los poderosos castiguen a quienes hablan por los débiles no es signo de fuerza, sino de culpa". @FranceskAlbs 🤍🤍🤍
"The powerful punishing those who speak for the powerless, it is not a sign of strength, but of guilt". Let's stand tall, together.
"Los niños fueron usados y abusados por las lógicas de la guerra. Hoy, nuestro deber es que su memoria no sea puesta al servicio de causas políticas que solo encuentran réditos en la división, y no en la reconciliación que el país necesita": @HelenaUranBideg…
La memoria como trinchera ideológica Dice mucho de nuestros valores, que en lugar de exigir justicia, parte del país sigue atrapada en la pelea mezquina de trincheras ideológicas y convierten el horror vivido por otros en un argumento político. La guerra los tragó por ambos…

En Colombia, la memoria queda secuestrada. Si la reivindica un bando, el otro la descalifica. Si una víctima denuncia a un grupo armado, es acusada de apoyar al otro grupo armado. En medio del griterío, la verdad se vuelve ruido. Y el dolor de quienes han sufrido, otra vez, se…
El exsuboficial de inteligencia ha mencionado en audiencias y públicamente, con nombre propio, a las personas que torturaron y ejecutaron a varios colombianos inocentes, incluido mi papá y otros magistrados durante el asalto del Palacio de Justicia en 1985. Ha revelado cómo…
La historia no se borra, pero puede reconfigurarse cínicamente. El olvido en Colombia no es un accidente: es una política, una estrategia, una estética. Y también una traición. Hoy debemos exigir que las caballerizas, ese lugar de impunidad espacial, se transforme en uno de…

Si pudiera, este sería de los que votaron por Trump y habría terminado siendo enviado a una cárcel para migrantes. ¡Es un genio!
Polo Polo pidió a Donald Trump retirar la visa a congresistas colombianos por ser “antiestadounidenses y antiisraelíes” cambiocolombia.com/poder/polo-pol…
Al lado de una instalación militar con historia de represión (caballerizas de Usaquén), se convocan el olvido y la impunidad como consignas. ¿Qué dice de nuestra democracia, que al lado del lugar en donde se apagaron gritos con golpes, electricidad y aislamiento, ahora se…
"Ojalá que la próxima marcha por la vida, que pase frente a las caballerizas de Usaquén, se detenga unos minutos a exigir que nunca más se atente contra la vida de ningún colombiano, menos aún desde el poder militar, que debe ser garante de la Constitución": @HelenaUranBideg…