Gral. Guido Manini
@GuidoManiniRios
Ex Comandante en Jefe del Ejército Nacional. Presidente de Cabildo Abierto. Ex Senador de la República. Licenciado en Historia.
Un sector de la economía que se hunde a la vista de todos... Los ministerios de Trabajo y Ganadería (el MGAP ¿sabrá lo que significa la P?) se lavan las manos y el gremio hace lo que quiere... Lamentable
Embarcaciones frenadas: conflicto en la pesca lleva 60 días y Juan Castillo reconoció que no hay avances. telenoche.com.uy/c5387460
Si seguimos haciendo lo mismo, los resultados no van a cambiar. Es hora de cambiar las políticas de drogas en el Uruguay y de cumplir con el mandato constitucional de rehabilitar a los presos...
#MVDNoticias 🔴LANZAMIENTO DEL PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 🗣️@GuidoManiniRios: "Nuestra propuesta es trabajo obligatorio para los presos" 📡Móvil de @abril_mederos
Alguien debería dar una respuesta a estas afirmaciones!! Otro sindicato que hace lo que quiere... Es oportuno recordar que en 2021 presentamos un proyecto de ley sobre personería jurídica en los sindicatos, que además incluía voto secreto y no retención obligatoria de la cuota…
“¿Si no estás afiliado no trabajás (en el Puerto)? Y lamentablemente No !!” responde Roberto Cardozo, dirigente del SUNTMA, el Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines, a la pregunta del periodista Nicolás Lussich en Informativo CARVE.
Los trabajadores de la industria láctea tienen ingresos seguros haya sequía o inundación, calor o frío, buenos o malos precios de la leche. Y cobran más que muchos tamberos que la pelean día a día, 24/7, sin domingos ni feriados... Trabajadores arruinando a otros trabajadores...
Otra vez lo mismo, es increíble que por medidas sindicales se pierda alimento de esta forma.
Por más que lo vistan de sensibilidad por los que sufren, la principal razón es económica... guidomanini.blogspot.com/2025/07/asegur…

Hay que escuchar completo, sin los cortes con que se subió a la red, lo que yo realmente dije en la entrevista...
Manini Ríos: "Con el diario del lunes" para Cabildo Abierto "hubiera sido mejor quedarse en la vereda de enfrente" y no integrar la coalición elobservador.com.uy/c6010001
Hace 53 era asesinado, en presencia de su esposa e hija de 9 años, el Coronel Artigas Álvarez. Alguno de sus asesinos nunca pagó su crimen. En cambio sus dos hijos, militares retirados , fueron infamemente encarcelados. Una vez más: esto no es justicia, es venganza!!!

Un inexplicable error que genera graves consecuencias a muchos compatriotas... ¿Qué esperamos para corregirlo?
Uruguayos tienen previsto viajar a Francia para estudiar pero no les emiten la visa por el nuevo pasaporte elpais.com.uy/informacion/so…
Sin ser experto parecería que los consultores nos toman el pelo...
Consultoría del BID concluye que Casupá es una opción más segura que Arazatí ante escenarios de sequía. busqueda.com.uy/informacion/co…
La ley 19.580 ha generado mucho más violencia que la que pretende impedir. Casos como éste, en el que el hombre es considerado culpable y separado de sus hijos ante la mera denuncia, muchas veces infundada, generan impotencia. Presentamos un proyecto de ley para terminar con…
HOY CUMPLIMOS 6 AÑOS PRESOS JUNTO A MI HIJO ADRIAN MASTANDREA, TU SUFRIMIENTO NO SERA EN VANO, TU SECUESTRO REFLEJA LA CLASE D JUSTICIA QUE HAY EN URUGUAY DESDE QUE ES MANEJADA POR JORGE DIAZ, RT
Es hora de cumplir con la promesa firmada por todos los candidatos para la implementación de políticas de Estado en materia de discapacidad. Debemos avanzar en una agenda programática para su cumplimiento de cara a la ley de presupuesto...
Excandidatos a la Presidencia piden a Orsi cumplir pacto interpartidario por discapacidad y asignar recursos elpais.com.uy/informacion/po…
Tras años de lucha y mucha sangre derramada, el 18 de julio de 1830 los orientales le decían al mundo que querían vivir según su voluntad, sin interferencia extranjera, jurando su primera Constitución. Nuestro mejor homenaje hoy es cumplir y hacer cumplir lo establecido en…

Hace 154 años nacía José Enrique Rodó, "maestro de juventudes". Su obra denunciando la nordomanía, su admiración a la herencia hispánica y su canto a la potencialidad de la juventud, tienen hoy la misma vigencia que en su época. Ojalá los uruguayos sepan apreciarlo cada vez más!!

Privarnos de la exportación en pie, y más en un rubro oligopólico como el que hay en nuestro país, es entregar a los productores atados de pies y manos a la industria frigorífica (casi toda de capitales extranjeros)...
