Gerardo L. Munck
@GerardoMunck
Professor, political scientist, Latin Americanist, at USC. Tweets in English and Spanish.
El estudio de la democracia Estoy trabajando en un proyecto sobre los fundamentos del conocimiento sobre la democracia. Estas son las cuestiones y los problemas (discrepancias en la literatura) que estoy abordando.👇 Para un paper inicial del proyecto: papers.ssrn.com/sol3/papers.cf…

Big Thinking It is hard to agree with many arguments made by Fukuyama, North & company, and Acemoglu & Robinson. Yet, these authors paint on a big canvas - and there is something very appealing of such sweeping views of human history.

Pensamiento a gran escala Es difícil estar de acuerdo con muchos de los argumentos de Fukuyama, North y sus coautores, y Acemoglu y Robinson. Sin embargo, estos autores pintan sobre un lienzo grande - y estas visiones amplias de la historia humana tienen un atractivo especial.

The Annales School These books by Burke and Burguière offer detailed discussions of the authors and key ideas of this school.

La escuela de los Annales Estos libros de Burke y Burguiére ofrecen una discusión detallada de los autores e ideas clave de esta escuela. Descarga libre de La Revolución historiográfica: academia.edu/6144272/BURKE_… Descarga libre La escuela de los Annales: ia601500.us.archive.org/17/items/burgu…

French historian Marc Bloch was a leading member of the Annales School of social history. His best-known work is the two-volume Feudal Society. Feudal Society, Vol 1: academia.edu/34209423/FEUDA… Feudal Society, Vol 2: academia.edu/34209469/FEUDA…

El historiador francés Marc Bloch fue un miembro destacado de la Escuela de los Annales sobre historia social. Su obra más conocida es La sociedad feudal. Descarga de La sociedad feudal: significanteotro.wordpress.com/wp-content/upl… Descarga de Apologia para la historia: jcguanche.wordpress.com/wp-content/upl…

𝗟𝗲𝗮𝗿𝗻𝗶𝗻𝗴 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝘆 𝘄𝗶𝘁𝗵 𝗠𝗮𝗽𝘀 This Atlas of World History is a useful source to learn about world history. Download: ia800103.us.archive.org/1/items/atlas-…

Atlas histórico mundial Este Atlas sintetiza mucha información sobre cuestiones políticas, sociales, económicas y culturales. Es una buena referencia para aprender sobre la historia mundial. Descarga de Vol 1: ia802306.us.archive.org/7/items/AtlasH… Descarga de Vol 2: ia801507.us.archive.org/27/items/kinde…

Philosophers on Causation The literature on causation is rather complex. Still, these two takes by authors with somewhat different views offer good introductions. On Glennan’s book, see: routledge.com/Causation-The-… To read @ProfLaurenRoss & Woodward: plato.stanford.edu/archIves/sum20…

Filósofos y causalidad La literatura sobre causalidad es compleja. Aun así, estos textos, de autores con perspectivas algo distintas, ofrecen una buena introducción Sobre el libro de Glennan: routledge.com/Causation-The-… Para leer @ProfLaurenRoss y Woodward: plato.stanford.edu/archIves/sum20…

Bobbio sobre igualdad y libertad Como explica Bobbio en esta joya de libro, los conceptos de igualdad y libertad son complejos – y es necesario tomar en cuenta estas sutilezas para entender cómo se relacionan la igualdad y la libertad. Descarga libre: socialesenpdf.wordpress.com/wp-content/upl…

Esta columna, firmada por cinco presidentes de América Latina y España, tiene una idea clave: "Sabemos que defender la democracia exige que seamos capaces de condenar las derivas autoritarias y hablar en positivo, proponiendo reformas estructurales para enfrentar la desigualdad".

Ética en la Investigación Las cuestiones éticas en la investigación se están convirtiendo en un tema de debate en muchas disciplinas. Y este reciente Manual nos ayuda a entender lo complejo e importante que es el tema. Para información sobre el Manual: academic.oup.com/edited-volume/…

Research Ethics Questions of ethics in research are becoming a matter of discussion in many fields. And this recent Oxford Handbook guides readers through the various issues at stake in a consideration of research ethics. For information on the Handbook: academic.oup.com/edited-volume/…

Merton on the Ethos of Science Merton argues that ethos of science is comprised by four norms: universalism, “communism” or communality, disinterestedness and organized skepticism. He elaborates this idea in this brief paper – it is worth a read: law.unimelb.edu.au/__data/assets/…

Merton sobre el ethos de la ciencia Merton argumenta que el ethos de la ciencia se compone de cuatro normas: universalismo, comunismo o comunalidad, desinterés y escepticismo organizado. Elabora esta idea en este breve artículo - que vale la pena leer: …adelainvestigacionuader.wordpress.com/wp-content/upl…
