Gaceta UNAM
@Gaceta_UNAM
Somos la cuenta digital de Gaceta UNAM, órgano informativo de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Hoy, en #GacetaUNAM - La #UNAM, siempre cerca de poblaciones vulnerables, atiende a infantes con labio y paladar hendido. - Radiografía de Don Goyo: primer modelo tridimensional que mapea el interior del Popocatépetl. gaceta.unam.mx/g20250728/
La #UNAM avanza en el Ranking Webometrics y reafirma su liderazgo digital a nivel mundial. La Universidad se ubica en la posición 122 a nivel global y es la segunda mejor Institución de Educación Superior en América Latina. ➡️ gaceta.unam.mx/la-unam-avanza…

“La mentira origina el miedo y el miedo la mentira”. Silvina Ocampo, escritora argentina. Nació el 28 de julio de 1903.
Los olores influyen en las emociones, recuerdos y salud cerebral. Investigaciones recientes revelan que nuestra capacidad olfativa es capaz de detectar hasta un billón de aromas. gaceta.unam.mx/los-olores-inf…
Tener salud mental no implica una vida libre de estrés, pues el cerebro y el resto del cuerpo están conectados y se influyen mutuamente… gaceta.unam.mx/los-habitos-sa…
Los MOOC más demandados en México, hechos en la #UNAM. Casi 6 millones de personas se han inscrito en esos cursos a distancia de la Universidad. gaceta.unam.mx/cursos-en-line…
La expansión del Universo no es constante en el tiempo; este resultado reta la teoría de Einstein, el modelo más establecido. Descubrimiento del proyecto DESI, en el que participan científicos de la UNAM. gaceta.unam.mx/la-expansion-d…
Estudian la mosca de la fruta para tratar de entender las adicciones de los humanos. gaceta.unam.mx/estudian-mosca…
Los axolotes sí sobreviven en la naturaleza. Estudio de @ib_unam y la @UABC_oficial, publicado en Plos One, comprueba que no sólo es posible que se reproduzcan en cautiverio sino que regresen a su hábitat y pervivan. gaceta.unam.mx/los-axolotes-c…
Glaciares, nieve y hielo, fundamentales para el sistema climático. En 2024 se estima que hubo una pérdida de 450 gigatoneladas de hielo, equivalente a cubrir toda Alemania con una capa de 25 metros de espesor. gaceta.unam.mx/siglo-xxi-el-s…
#PlazaPública y #Diálogos, de @RadioUNAM, fueron inscritos como Memoria del Mundo de la UNESCO. ¿Los conoces? gaceta.unam.mx/plaza-publica-…
¿Qué nos pasa en el cerebro cuando nos enamoramos? gaceta.unam.mx/lo-que-nos-pas…
No es que el poeta busque la soledad, es que la encuentra: Rosario Castellanos, a cien años de su nacimiento. gaceta.unam.mx/no-es-que-el-p…
La literatura es un tejido colectivo: una entrevista con la escritora Gabriela Cabezón. gaceta.unam.mx/la-literatura-…
Aprovecha el verano para leer #PasiónPuma, el libro que celebra el 60 aniversario de @PumasMx en la primera división profesional. Descárgalo aquí: gaceta.unam.mx/perseguir-el-b…
Mediante un MOOC es posible conocer qué es un tsunami, cómo se relaciona con los terremotos, identificar los primeros indicios cuando uno podría estar en camino y conocer que hay redes de monitoreo para alertarnos… gaceta.unam.mx/presentan-nuev…
Las matemáticas pueden ser divertidas y lúdicas; esta disciplina y sus métodos sirven para interpretar realidades físicas, biológicas y hasta sociales. gaceta.unam.mx/las-matematica…
Veinte años de YouTube: entre nuevas formas de aprendizaje y desinformación. Tú, ¿para qué usas esta plataforma? gaceta.unam.mx/veinte-anos-de…
Los virus antes viajaban en carabela; hoy, en avión. En horas, los patógenos son transportados de un lugar a otro. gaceta.unam.mx/los-virus-ante…
Y tú, ¿cómo pides tus tacos? Es más saludable consumir los elaborados con tortilla de maíz nixtamalizado y rellenarlos con verduras y leguminosas, recomienda Berenice de la Barrera Avilés. gaceta.unam.mx/el-taco-puede-…
