Florentina Pérez
@Florentopia
“Dejé al demonio encerrado en un cajón en su pequeño lecho de crespón” (Blanca Varela)
“El problema es que somos y estamos a punto de no ser” (R. Opalka)
“El silencio es infinito como el movimiento no tiene límites, para mí los límites los pone la palabra” (M. Marceau)
“Yo tengo un cuerpo pero no soy mi cuerpo ima gina do” (A. Sánchez Millán)
“Me pregunto quien sería el primero en descubrir la eficacia de la poesía para acabar con el amor.” (J. Austen)
“Nos encanta contemplar el azul, no porque avanza hacia nosotros, sino porque nos lleva detrás de él” (J.W. von Goethe)
«Me dio un beso y era suave como la bruma dulce como una descarga eléctrica como un beso en los ojos cerrados como los veleros al atardecer pálida señorita del paraguas...» #PereGimferrer
El duelo como ritual performativo. Didion desplaza el dolor al terreno de lo narrativo: escribir para construir(se) un sentido; no hay consuelo si no funciona la lógica simbólica. El pensamiento mágico no es evasión, sino gramática del trauma. #Duelo #SintaxisPerformativa
“ el poeta se consume y sus cantos son la oferta de un dolor que es la demanda” (María Eloy - García)
«María Moliner hizo una proeza con muy pocos precedentes: escribió sola, en su casa, con su propia mano, el diccionario más completo, más útil, más acucioso y más divertido de la lengua castellana, ...
“Bienaventurado el que ante la alusión de los espejos se vuelve pensativo y amablemente azul sus lágrimas ignora” (J.C. Mestre)
"Pero la poesía siempre ha venido a ser un toque de atención. La poesía supone de algún momento pararte en medio del barullo de lo que existe…" wmagazin.com/basilio-sanche…