Felipe Campos
@FelipeCamposPC
Gerente de Inversión y Estrategia Alianza Valores y Fiduciaria, Economista de los Andes y Msc con honores en Finanzas de City University de Londres.
"El dia que el dólar 💵perdió correlación con el petroleo🛢️". Una pregunta q repiten clientes y periodistas por igual y que para nosotros no tiene mucha relación con temas locales excepto en el 2021. Al responderla, de paso repasamos nuestra forma particular de ver el dólar. Va🧶


Uy, Gustavo... eso de opinar de todo termina en estos trinos. Los retornos se miden en dólares para reflejar la devaluación de la moneda argentina. Si lo hiciera en pesos argentinos no sería +85%, sino +609%, algo totalmente irreal por la devaluación. Y sí, Colombia tiene una de…
La comparación en dólares ignora que Milei llegó con un dólar MEP en 900 y hoy supera los 1400. En pesos, la bolsa argentins cae casi 20% en lo que va del año. En Colombia el Colcap sube más de 20% en 2025.
Vengo del futuro. "Apenas la bolsa se recupere el proximo año vendrá la guerra de narrativas". Entrevista completa de diciembre del 2024 en #VelezPorLaManana youtu.be/IyX20w7PhEc?si…
Cuando la inflación baje al 4% se dirá q Duque la entregó al 11%, pero cuando el PIB baje del 8% al 1% habrá q cambiar la táctica y culpar al BanRep. Lo importante es poder dar algo q otros puedan repetir sin asumir responsabilidades. Que alguien crea q el dólar lo esta…
Bien extraño apropiarse de la subida de la bolsa… cuando la única acción que el gobierno sí administra es la que no sube. Enhorabuena, para los empresarios que manejan el resto del mercado bursátil colombiano.

Ya ni se esfuerzan con los datos el gobierno y sus influencers. La bolsa de Argentina en dólares ha subido 85% desde las elecciones (en menos de dos años). La bolsa de Colombia: 0% desde las elecciones… en tres años."

El choque de alimentos, que en Colombia fue más agresivo por el paro de 2021 y la devaluación del 2022, terminó en el mundo a finales de 2022. Sin embargo, hay un gobierno que si se adjudica esta hazaña.


Porque es importante dejar claro que lo de la salud no son 100 billones, porque, lastimosamente, en redes termina imponiéndose quien más insiste. Asi las cosas, el gobierno ya institucionalizó los 70 billones que “le tocó pagar” por el subsidio a los combustibles del gobierno…

Gracias a la llegada del nuevo gobierno en Colombia a finales del 2022, bajaron la urea y los fertilizantes… en todo el planeta.


💊 La deuda de las EPS no está metida en formol desde 2009. Se acumula, se negocia, se pactan intereses, se judicializa… ya viene inflada y con ajustes de intereses. Pero dos artistas decidieron "actualizarla" otra vez con IPC a precios del 2024 y sugieren meterle de nuevo tasa…

Petrosplaining, mejor conocido como Whitesplaining: El presidente le explica a su ministro negro cómo debe pensar, sentir y qué causas le corresponden según su color de piel.
Una versión muy de la casa del traje nuevo del emperador
Se requiere un alto nivel intelectual, una gran capacidad de análisis y estar desprovisto de odio y fanatismo para entender a Gustavo Petro. Por eso para algunos es alucinante.
Llega la guerra comercial a Latam: EE.UU. castiga a Brasil con aranceles del 50% por el juicio a Bolsonaro y la “censura” judicial. Al real le tocará bailar con la más fea, mientras el peso colombiano decide si solo es daño colateral o si se viene algo más directo con nosotros.

🚗 Amigo, ese ruido es normal… lo hace cuando la estanflación ya migró a la bujía del mofle. 🔌 La nevera congela, sí… pero es la estanflación del compresor, la que deshidrata las verduras. 🏋️ No ha bajado peso porque primero se elimina la estanflación subcutánea.
Muy buen dato de inflación. Lo mejor es que los rubros más volátiles y preocupantes vuelven a bajar. Inflación al consumidor en 4,82%, alimentos en 4,31% y la inflación de precios al productor ya cae a 2,09%. Con este panorama, el Banrep debería bajar en julio. 📉🇨🇴

Tranquilos que igual que el petróleo, los pasaportes también ya se nos iban a acabar.