Federico Forte
@FedeeForte
Mg. en Economía UBA. Economista principal en @BBVAResearch. Orgulloso hincha de San Lorenzo.
Estoy muy contento. Hace unos días salió publicado mi paper sobre el mercado interbancario argentino en el Journal of Complex Networks, de Oxford University Press. Allí analizo la estructura de la red de préstamos entre bancos, les cuento un poco: academic.oup.com/comnet/article…
BREVE GUÍA SOBRE MERCADOS INTERBANCARIOS Y LOS CANALES DE LA LIQUIDEZ En medio de la volatilidad de tasas de interés de estos días, capaz es útil detallar cuáles son los principales canales del dinero líquido bancario. En general, para administrar la liquidez los bancos recurren…

Una breve recapitulación de dónde estamos parados en Argentina en términos de inflación recientemente y qué esperamos en @BBVAResearch hacia adelante.
🇦🇷 #Argentina | La #inflación consolida su senda descendente: 2,3% mensual promedio en el 1S25, el nivel más bajo en 5 años. ¿Qué factores lo explican? ¿Qué riesgos pueden enfrentarse en los próximos meses? Lo analizamos en este artículo 👇 bbvaresearch.info/451KLx4
ATENTOS: BCRA flexibiliza horarios para ventana de liquidez inmediata. Esto apunta a estabilizar la tasa a 1 día.
Qué bueno que está el informe mensual de tarifas y subsidios del @iiep_oficial : iiep.economicas.uba.ar/publicaciones/… Un tema intrincado condensado en pocas páginas, actualizado mensualmente. Excelente servicio.

Para los que estén metidos/pensando/trabajando en el impacto de la IA en el sistema financiero, me gustó este reporte que va bastante a fondo en los beneficios pero también en los riesgos: cepr.org/publications/b… (resumen acá: cepr.org/voxeu/columns/…) Tocan varios temas. De los…
Gente, ¿me dan una mano? Busco dos cosas y confío en el algoritmo de X: • Contador/a independiente con firma y cabeza financiera. • Alguien que venda servidores potentes (sí, potentes de verdad). Gracias 😙
Pregunta sincera para este foro ilustrado: ¿por qué eliminaron las LEFIs? (Uno de los dichos que la vida me demostró es: "if it's not broken, don't fix it").
🇦🇷 #Argentina | En junio, la #inflación fue 1,6% m/m. De nuevo por debajo de lo esperado y con la núcleo quebrando 2% m/m. Accede al análisis de @Tomitrianta ⬇️
Hoy cumplo 35 🥳 (Pero qué vertigo que el redondeo ya dé 40 😱😱)
Vale la pena dejar por aca una aclaración porque me llegaron muchas preguntas sobre esto. ESTO ES FAKE 🚫 , NO DOY RECOMENDACIONES DE INVERSIÓN por ningún grupo ni comunidad. Pense que con la imagen de IA alcanzaba (?) Si lo ven y denuncian, me ayudan (y creo que a mas…
Nuestros modelos de Machine Learning en @BBVAResearch nos están dando la inflación de junio en 1.9% +/- 0.07 pp. (vuelvo a poner 2 decimales a raíz de algunos pedidos que hubo por mayor precisión 😂).
New AER paper on the German (hyper)inflation 1919-2023: inflation led to a large reduction in real debt burdens and bankruptcies, showing how inflation transmits to the real economy through a debt-inflation channel via firm balance sheets:
Como siempre, interesante el informe anual del BIS (bis.org/publ/arpdf/ar2…). Tiene un capítulo dedicado al sistema monetario y financiero "que se viene" ("next-gen"), donde resalta que tokenizar tres cosas: depósitos, bonos públicos y reservas de los bancos central, en una…


Recién publicamos el informe macro trimestral de @BBVAResearch Argentina, donde comentamos lo ocurrido en el último trimestre (no pasó nada de nada, no?) y actualizamos nuestras previsiones y perspectivas para la economía. Pasen y vean! Es de libre acceso.
🇦🇷 #Argentina | Mantenemos nuestra previsión de crecimiento anual para la #economía en 5,5% para 2025 y en 4% para 2026. Lee ahora el informe completo de Situación Argentina ⬇️
En este trabajo evalúan el potencial impacto diferencial futuro de la IA entre los distintos paises del mundo: cepr.org/voxeu/columns/… Concluyen que hay elevada probabilidad de que se agranden las brechas entre paises desarrollados y menos avanzados, en función de cuán preparado…

Sobre el impacto fiscal "contable" del bonte 2030: 1. Como paga cupones (no capitalizan como las lecap), estos se registran en la cuenta intereses (resultado financiero). 2. Si en las próximas subastas emiten a tasas cada vez más bajas, los fondos emitidos por sobre la paridad…
La inflación de mayo fue 1,5% mensual. Fuerte baja respecto del 2.8% de abril. Gran contribución de los estacionales, que bajaron 2.7% en el mes. Los precios de la lechuga (la de verdad, no sólo el dólar), la naranja, el limón y el tomate ayudaron en este sentido. Regulados…


Nuestros modelos de Machine Learning en @BBVAResearch nos están dando una inflación para mayo de 1.9% +/- 0.1 p.p.
Esto puede ser un cambio de era. Antes las subas de tasas de EEUU generaban un flight to quality que apreciaba al dolar. Esta vez es diferente.
