Fundación para la Justicia
@FJEDD
Somos una organización no gubernamental mexicana dedicada a promover el acceso a la justicia y el fortalecimiento del estado democrático de derecho.
#NuestrosCasos Desde hace doce años María Esperanza Luciotto López inició una cruzada de dignidad, valentía y memoria, como respuesta a la indolencia de las autoridades de procuración de justicia de San Luis Potosí, (estado situado en la región centro-norte de la República…

#Entrevista Hoy a la 1:30pm, nuestra directora Fabienne Cabaret, estará en entrevista con Luis Pantoja Ríos para hablar de las personas migrantes desaparecidas en México. 👉🏽 f.mtr.cool/bdcxphzmll
#EnLasNoticias El no reconocimiento de todas las víctimas del incendio limita el acceso a procesos legales; a más de dos años, familiares de las víctimas siguen exigiendo verdad y justicia 🔗f.mtr.cool/tsijrrsrph

#informe En el sexenio 2018-2024, el mayor número de iniciativas correspondió a la categoría “independencia judicial” (51.9%), una tendencia clara hacia la intervención en el diseño institucional y autonomía política de las personas juzgadoras 🔗Consulta:…




#informe La reforma de 2024 tenía la intención de cambiar aspectos urgentes de la carrera judicial, como el combate al nepotismo y la promoción de la paridad, pero terminó por socavar la independencia judical. 🔗Consulta: f.mtr.cool/ujpuiqellh




📌Este domingo 27 de julio se cumplen 853 días de una tragedia que traspasó más allá de nuestra frontera y alcanzó el resto del mundo, el incendio de la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración, donde 40 hombres perdieron la vida, 27 sobrevivieron con lesiones…

#informe Los ataques al Poder Judicial Federal variaron en intensidad a lo largo del sexenio 2018 – 2024, intensificándose en los últimos dos años. Gran parte de la estrategia narrativa de ataques al Poder Judicial se concentró en deslegitimar la función judicial frente al ojo…




#informe En el sexenio 2018-2024, el mayor número de iniciativas correspondió a la categoría “independencia judicial” (51.9%), una tendencia clara hacia la intervención en el diseño institucional y autonomía política de las personas juzgadoras 🔗Consulta:…




#EnLasNoticias Niegan la suspensión de la prisión preventiva a Gloria Liliana R.G., la agente del Instituto Nacional de Migración (INM) acusada de homicidio por la muerte de 40 migrantes extranjeros en el incendio de la estancia migratoria en Ciudad Juárez.…

#informe La reforma de 2024 tenía la intención de cambiar aspectos urgentes de la carrera judicial, como el combate al nepotismo y la promoción de la paridad, pero terminó por socavar la independencia judical. 🔗Consulta: f.mtr.cool/rzphsxcpvi




El caso de feminicidio Karla Pontigo estuvo lleno de irregularidades. Por ello, para su madreEsperanza Luciotto, es importante que las víctimas estén presentes en la construcción y seguimiento de las instituciones que investigan estos casos 📲Lee #Aliadas tinyurl.com/5n8ccbdd
#AudienciaPúblicaCIDH #MigraciónYAsilo 📣 #Hoy, la @CIDH celebró audiencia pública sobre violaciones sistémicas de derechos humanos de población migrante y con necesidades de protección en #EUA. 🔗 bit.ly/audienciacidhm… @AlOtroLado_Org @Am4ImmJustice @AmnistiaOnline…
#informe Los ataques al Poder Judicial Federal variaron en intensidad a lo largo del sexenio 2018 – 2024, intensificándose en los últimos dos años. Gran parte de la estrategia narrativa de ataques al Poder Judicial se concentró en deslegitimar la función judicial frente al ojo…




🎙"La independencia judicial en jaque", entrevista con Eduardo Rojas para “#EntreDiálogos”, el programa de radio en línea del Lic. Francisco Javier Rodríguez, Presidente de la Comisión de #AsuntosInternacionales de Coparmex Metropolitano del Estado de México.…

#EnLasNoticias Entre los momentos más sobrecogedores se encuentra la referencia a la masacre de 72 migrantes en Tamaulipas en 2010 y a la situación desesperada de familias en busca de víctimas de desapariciones. 🔗f.mtr.cool/bmytykfeut

876 migrantes guatemaltecos han desaparecido en casi tres décadas. La Fundación para la Justicia ayuda a familias en busca de respuestas, pero aún hay mucho por hacer. Nuestra coordinadora de actividades en Guatemala, Rosmery Yax, habla sobre el trabajo de búsqueda de migrantes…

#EnLasNoticias Sus casos fueron entre 2019 y 2021 y temen que los cuerpos que recibieron no sean los de sus familiares, tal como le pasó a la madre de Dulce Alejandra Marmolejo recientemente. 🔗f.mtr.cool/rphjquubud

#Informe El día de hoy estuvimos en la jornada de socialización de los informes del Exámen Periódico Universal (EPU) en Honduras. Compartimos nuestro informe sobre "Búsqueda e investigación de Hondureños Desaparecidos en el Contexto Migratorio". ▶️ Presentación:…


Durante una audiencia temática ante la @CIDH, 18 organizaciones de América Latina presentamos un diagnóstico urgente sobre el impacto del crimen organizado en los derechos humanos y la independencia de los sistemas judiciales. 📄Comunicado: redtdt.org.mx/archivos/19436
#AudienciaPúblicaCIDH #MigraciónYAsilo 📣 La @CIDH celebra audiencia pública sobre violaciones sistémicas de derechos humanos de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas cometidas por el gobierno de EUA. 14 osc's de México y EUA presentarán pruebas de los abusos,…