Conservación y Desarrollo Sostenible - Perú
@FCDS_Peru
Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible. Trabajamos por la conservación de nuestros bosques y el desarrollo sostenible de sus comunidades.
📍El @CINCIAMDD (CINCIA) fue invitado por el Congreso de la República para presentar los resultados de la exposición por #mercurio en comunidades ribereñas de la cuenca de los ríos #Nanay y #Pintuyacu, en la región #Loreto. 📄Durante la mesa de trabajo “Mercurio: amenaza…
🌿La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible - FCDS Perú presenta el reporte "Retroceso en la protección de Áreas Naturales: Cinco riesgos del Proyecto Ley 11822/2024-CR", un análisis técnico que examina los posibles impactos de la propuesta legislativa que…

📣La @FCDS_Peru (FCDS) y Conservation Strategy Fund (CSF), ambos miembros del @Observatoriomi (OMI), en articulación con el Centro de Formación y Capacitación de la @PGE_Peru (PGE) y con el respaldo de la Gordon and Betty Moore Foundation, presentan el curso "Uso de la…

🤝La Procuraduría General del Estado (PGE) y Conservation Strategy Fund (CSF), con el respaldo técnico de la @FCDS_Peru , formalizaron la implementación en Perú de la Calculadora de Impactos de la Minería de Oro. 📄Con esta iniciativa, Perú se convierte en el segundo país de la…



🤝Agradecemos la participación de la Secretaría del Convenio de Minamata sobre el Mercurio en el "Primer Intercambio de Pueblos Indígenas Amazónicos sobre Minería Ilegal de Oro y Contaminación por Mercurio", realizado en Leticia, Colombia. La presencia y el compromiso de su…
An urgent Amazon Indigenous meeting was held in Leticia, Colombia on #mercury crisis. Exec Sec Monika Stankiewicz: "Indigenous Peoples' knowledge and leadership are essential to protecting the Amazon from this toxic threat". Read more: minamataconvention.org/en/news/minama…
🌿El panel del evento #UnidosPorLosBosques, conformado por Lucía Ruiz, exministra del Ambiente; Leyda Rimarachín, vicegobernadora de Amazonas; y César Gonzales, director de Radio Madre de Dios, coincidió en que la comunicación es clave para el desarrollo territorial. Resaltaron…



📌#OportunidadLaboral | Consultoría: Análisis integral de la tala y minería ilegal y su vínculo con delitos financieros en Perú, desde una perspectiva de convergencia de delitos. 📅 Postula hasta el 02/07/2025 a las 17:00 hrs 📄 Mira el TDR aquí➡️ fcds.org.pe/wp-content/upl……

🌿Los bosques tropicales son sistemas clave para la regulación climática, la provisión de servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad global. ♻️ 🌎En el #DíaInternacionalDeLaPreservaciónDeLosBosquesTropicales, reafirmamos nuestro compromiso con la conservación…
🚨Impactos por mercurio en Madre de Dios ¿Puede #Loreto evitar esta historia?🚨 📌Compartimos el nuevo reporte sobre la exposición a #mercurio en Madre de Dios, elaborado por el @CINCIAMDD en el marco del proyecto “Reduciendo el avance de la minería ilegal de oro y sus impactos…
¡Lanzamos el reporte de #MadreDeDios! 🚨Después de alertar sobre los niveles de #mercurio en #Loreto, presentamos ahora los datos que confirman la grave exposición de personas, fauna y ecosistemas en Madre de Dios. Lee aquí el reporte:🔗 bit.ly/4laNScn
🌳Tierras robadas, bosques perdidos🌿 👉La #Amazonía peruana enfrenta una amenaza silenciosa: el tráfico de tierras. La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible – FCDS Perú presenta su investigación "Tierras robadas, bosques perdidos", que analiza este problema…

📌La minería avanza de forma acelerada, y es necesario reconocer que la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) ha sido un paso importante hacia la regulación de esta actividad. Sin embargo, aún persisten vacíos críticos que impiden que esta ley cumpla plenamente su…

🔬Estudio en Loreto evidencia alta exposición a mercurio en comunidades indígenas y ribereñas⚠️ 👉Como parte de las acciones conjuntas del proyecto “Reduciendo el avance de la minería ilegal de oro y sus impactos en áreas prioritarias de biodiversidad, corredores de conservación…

📢El tráfico de tierras, la minería ilegal, la deforestación y los riesgos para las personas defensoras del ambiente están creciendo de manera alarmante en nuestra Amazonía, afectando nuestros bosques y biodiversidad. 📄En el marco del proyecto "Unidos por los Bosques", FCDS…


📌La minería ilegal en el Perú representa una amenaza creciente, impulsada por la alta demanda de minerales y redes criminales. Sus impactos incluyen deforestación, emisiones contaminantes y afectaciones a los derechos territoriales y culturales de los pueblos indígenas. 🔉En…


🌍✨ En el #DíaMundialDelMedioAmbiente, reafirmamos nuestro compromiso por la construcción de un futuro más verde, justo y resiliente. Renovamos el impulso hacia un desarrollo verdaderamente sostenible, basado en políticas eficaces, instituciones sólidas y una ciudadanía…




📌 Conversatorio | Estimaciones sobre la dimensión de la minería ilegal en el Perú – 2025 La minería ilegal es una de las mayores amenazas socioambientales del Perú. Sin embargo, no contamos con un sistema integral que permita medir su verdadera dimensión, lo que limita…

