Secretaría de Energía
@Energia_Ar
Cuenta oficial de la Secretaría de Energía de la República Argentina. 🏛️ @MinEconomia_Ar
La producción de hidrocarburos alcanzó en junio niveles que no se registraban desde hace más de 20 años. En petróleo, se extrajeron 778,8 Mbbl/día, el mayor valor desde diciembre 2001, mientras que en gas se produjeron 158,8 MMm3/día, cifra que no se lograba desde agosto 2003.

Estas son las primeras tres obras para ampliar el transporte eléctrico y aliviar las limitaciones en el sistema, con inversión 100% privada. ➡️AMBA I ➡️Línea Río Diamante – Charlone – O’Higgins ➡️Línea Puerto Madryn – Choele Choel – Bahía Blanca argentina.gob.ar/noticias/el-go…


En el primer semestre del año, Argentina tuvo el mayor superávit comercial energético de los últimos 35 años. Con reglas claras, el país alcanzó los USD 3.761 millones, gracias al crecimiento del 10,8% de las exportaciones y la reducción del 23,6% de las importaciones.


El superávit comercial energético sigue creciendo. En junio, Argentina alcanzó los USD 739 millones de saldo positivo, gracias a un crecimiento del 74,2% de las exportaciones (USD 1.064 millones). Por su parte, las importaciones cayeron un 57,9%, totalizando USD 325 millones.

En el marco de la convocatoria de AlmaGBA, 15 empresas nacionales e internacionales presentaron 27 ofertas para realizar obras de almacenamiento eléctrica con baterías. Estos trabajos son 100% inversión privada y evitarán cortes de luz en el AMBA. argentina.gob.ar/noticias/se-ab…


Ya se aprobaron 3 proyectos de energía por 9.575 millones de dólares en el marco del RIGI. 👉Proyecto de licuefacción de gas natural (GNL) 👉Oleoducto Vaca Muerta Sur 👉Parque Solar El Quemado Con un marco jurídico claro, las empresas del sector invierten en el país.


Las empresas que integran el proyecto Vaca Muerta Oil Sur firmaron el mayor préstamo comercial de la historia para la realización de esta obra que forma parte del RIGI. 👉550 mil barriles diarios 👉Exportaciones por USD 14.000 millones Con inversión privada, el país crece.

Siguiendo la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se unificaron las funciones de ENARGAS y ENRE bajo el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. Simplificando estructuras, optimizamos el uso de recursos públicos. argentina.gob.ar/noticias/el-go…

Avanza la reforma estructural del sector eléctrico para tener un mercado abierto y competitivo, en beneficio de los usuarios y con el sector privado como actor central. Vamos a terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados. argentina.gob.ar/noticias/el-go…


Normalización del sistema de transporte de gas y levantamiento de restricciones a consumos firmes. Más información: argentina.gob.ar/noticias/norma…

El Gobierno desreguló el mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP) para tener un sector más competitivo y con mayor participación privada. ➡️Simplificación para sumar nuevas empresas ➡️Liberación de exportaciones ➡️Eliminación de precios de referencia 🔗 argentina.gob.ar/noticias/el-go…

Ante las temperaturas extremas registradas en todo el país, el Gobierno Nacional dispuso una serie de medidas para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos. argentina.gob.ar/noticias/el-go…
Se derogó la resolución Nº 785/2005, que generaba más burocracia y controles superpuestos en la regulación de tanques aéreos de hidrocarburos líquidos. Se reemplazó por una normativa que sigue lineamientos internacionales y le da más libertad al privado. argentina.gob.ar/noticias/el-go…

Detectamos maniobras para recibir subsidios energéticos a través de asociaciones que no eran verdaderos clubes de barrio. Ahora las instituciones deberán revalidar su registro para garantizar que los subsidios sólo lleguen a aquellos que los necesitan. ▶️argentina.gob.ar/noticias/el-go…

Argentina cuenta con reservas de gas para los próximos 63 años. Este dato surge del estudio ordenado por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Esto permite garantizar la demanda interna y multiplicar exportaciones. ➡️argentina.gob.ar/normativa/naci…


📊Vaca Muerta tuvo un mayo récord El yacimiento registró el mes pasado su mayor producción de la historia, con 448 mil barriles de petróleo por día, un 22,5% más que en mayo de 2024. La producción nacional también mostró un crecimiento interanual del 9,1%, con 755,8 Mbbl/día.

En mayo, Argentina tuvo un saldo positivo de la balanza comercial energética de 345 millones de dólares y así alcanzó los 3.015 millones de dólares en los primeros 5 meses del año. De esta manera, el sector energético sigue sumando divisas para el país.

Más infraestructura para potenciar Vaca Muerta. La empresa OTAMERICA amplió su terminal de Puerto Rosales (Bahía Blanca) que permitirá aumentar la capacidad de exportación de petróleo argentino. Gracias a una economía ordenada, el sector privado invierte y hace crecer al país.


A partir de ahora, las estaciones de servicio ya no tendrán la obligación de informar a la Secretaría de Energía cada vez que modifican los precios de sus combustibles. De esta manera, estamos quitando trabas burocráticas y dándole más libertad al sector privado.

Gracias a la desregulación del Gobierno Nacional en el mercado de los combustibles, ya son tres las estaciones de servicio que ofrecen la modalidad de autodespacho. Más servicios para los usuarios. Más libertad para el sector privado. ➡️res1104.se.gob.ar/listado_autode…
