Eligio Damas
@Elidamas
Profesor especializado en Historia. Escritor, ensayista, novelista y columnista en diarios, pàginas web y blogs, como el Blog de Eligio Damas.
Para el 28j que es hoy, ya pasadas las 5 p.m., estaba previsto "el estallido que llevaría "Hasta el final". Pero parce haber sido suspendido. Pues escuché a una señora, como posponiéndolo para cuando "la rana eche pelos". Pero eso si, asegura que, "ese día llegará". Sabrá Dios!
Por lo que escuché, lo de "Hasta el final", dibujado como un estallido por todos lados, que ocurriría hoy, ha sido pospuesto para el día menos esperado. Cuando la gente esté dormitando la siesta y en un día cualquiera.
LA RABIA CON AMOR SE PAGA. LA VENTAJA DE SER VIEJO Y MAESTRO DE ESCUELA. DEL SENTIDO COMÚN A LA DIALÉCTICA deeligiodamas.blogspot.com/2025/07/la-rab…
¿La abstención, propuesta pertinente al movimiento popular o va en contrario? - Por: Eligio Damas @elidamas aporrea.org/ideologia/a341…
El regreso de Chevrón ha alborotado un avispero, pero pocas avispas llegarán “Al final” - Por: Eligio Damas @elidamas. aporrea.org/energia/a34317…
Las películas, abundantes, de EEUU que, directa o indirectamente, abordan el asunto del negocio de las drogas, se cansan de mostrarnos, como las autoridades manejan el asunto, tanto como que a los grandes financistas los eluden e ignoran.
Dicen, "la plata mata galán " y por ella "baila el perro". Eso lo saben y bien los grandes financistas del negocio de las drogas en EEUU. Y por eso, ninguno de ellos cae, sino los pendejos que venden en calles de barrios. Y eso, por disimular y si no aportan.
Luciano, lo tecnológico forma parte del capital. Al exportar tecnología de un país a otro, para usarla como fuente productiva, estas exportando capital, pues ella tiene un valor; pero además va acompañada de dinero para financiar sus operaciones. El dinero es parte del capital.
El imperialismo no se puede limitar exclusivamente al capital, se necesitan otros elementos que lo distinguen historicamente, como por ejemplo lo tecnologico, fue y sera un medio para lograr control y dominacion. Algo que Chavez no supo valorar y fue timado por "aliados".
El negocio de la droga es hoy una fuente de capital de enorme poder. Por eso, a los grandes financistas en esa área nadie los perturba y al negocio, nadie detiene. Por eso la droga de Colombia a EEUU entra como perro por su casa.
Hasta en las abundantes películas estadounidenses sobre el tema de la droga, se percibe como la DEA y las policías, nunca tienen en la mira y menos detienen a unos de los grandes, sino pequeños mafiosos y de paso afros.
EEUU es el país mayor consumidor de drogas. No obstante, nunca un gran capo, como lo fue Al Capone en el alcohol, es detenido. Sólo agarran, por disimulo, a pequeños distribuidores. Pues el gran capital que mueve la droga tiene mucho peso.
Persiste la idea, entre partidarios y contrarios al sueño socialista, que basta que un gobierno se declare como tal y hasta lo estampe en su constitución, para que la sociedad lo sea. Y eso, dialécticamente, sería al revés.
¿La DEA? Hasta, en las propias películas norteamericanas, es frecuente encontrar como se señala a agentes de la DEA, cómplices de las operaciones del narcotráfico adentro. Ni en Colombia, la DEA, detecta cultivadores y distribuidores de drogas.
Es simple, la DEA se encarga de todo.!!
La URSS, al margen de la valoración que de ella tengamos, no es lo que nos ocupa, no exportó capitales, no era su meta lograr socios comerciales para expandirse. No tuvo practicas de imperialismo, quizás si de expandir su dominio y control político. Esto es sustantivo estudiarlo.
Soy de quienes cree, sin la menor duda, dada mis observaciones y experiencia, se hace necesaria una revisión de lo que mucha gente define como imperialismo. Creo, si no me he olvidado que, tal categoría se refiere al capital y una determinada conducta. No es categoría geográfica.
¿Cómo puede alguien sentir o percibir con más certeza lo que me afecta que yo mismo? ¿Es posible que alguien, desde fuera mi intimidad, sin saber ni sentir los detalles de lo que me afecta pueda, a partir de generalizaciones y estereotipos, darme las indicaciones pertinentes?
El regreso de Chevrón ha alborotado un avispero, pero pocas avispas llegarán “Al final” - Por: Eligio Damas @elidamas aporrea.org/energia/a34317…
Dicen que, en EEUU le acaban de declarar "La guerra a muerte", como en 1813 en Venezuela, al "Cartel de los soles", por la droga. Pero en ese país, donde se consume toda la droga del mundo, no agarran a un capo. Como que allí nadie la distribuye.
Observo, no sin asombro, como la "aristocracia y sus agentes" hoy, hablan del voto, para invocarlo o invalidarlo, tal como lo hacían antes, en la década del 60, los partidarios de la lucha guerrillera y quienes nos oponíamos a esa opción. Dicen que los opuestos se encuentran.
El regreso de Chevrón ha alborotado un avispero, pero pocas avispas llegarán “Al final”.. - Por: Eligio Damas @elidamas aporrea.org/energia/a34317…