Lorenzo Meyer
@DrLorenzoMeyer
Profesor emérito de El Colegio de México y miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.
Opinión @DrLorenzoMeyer Sabina en Davos, entre abejas y billonarios sinembargo.mx/4677375/sabina…
Conversación con @Taibo2 en Canal Once. Hablamos claro sobre historia, política y el valor del pensamiento crítico en tiempos de confusión. Una invitación a mirar el presente con perspectiva y sin concesiones. 🎥 youtu.be/dwAToSKZSd4?si… #HistoriaViva #CanalOnce
Thomas L. Friedman del NY Times (03/07/25) argumenta que la legislación que acaba de aprobarse en EE UU es un gran obsequio a China pues desincentiva las energías limpias y baratas -donde China es ya 1er lugar- en favor de las sucias (petróleo y gas) pero que apoyan ($$$) a Trump
🐝 Esta quincena en mi columna en @SinEmbargoMX: “Sabina en Davos, entre abejas y billonarios” Un contraste brutal entre la inteligencia colectiva de la naturaleza y el aislamiento de los ultra ricos. ¿Y si el futuro no está en Davos, sino en el panal? 🔗 youtu.be/0j6XF8ZynWk
Uno puede preguntarse si la vulgaridad y brutalidad de los comentarios públicos de Ricardo Salinas Pliego contra Sabina Berman, Vanessa Romero y Denisse Dreser son características personales del autor o de la cultura de su grupo social: la plutocracia mexicana
Trump es antes empresario que político. En 2024 ganó 600 millones de dólares (Washington Post, 24/06/25), pese a que su sueldo presidencial era de 400 mil. Su fortuna viene de criptomonedas, guitarras firmadas, hoteles y campos de golf. Un verdadero Rey Midas.
Ahora mismo en @CanalOnceTV 📺 en #LosPeriodistas Álvaro Delgado (@alvaro_delgado) y Pedro Mellado (@PedroMelladoR) tienen el placer de charlar con los historiadores Ariel Rodríguez Kuri (@ArielKuri) y Lorenzo Meyer (@DrLorenzoMeyer) .
Comparto mi texto en @SinEmbargoMX : “Las cosas se desmoronan”. Reflexiono sobre los signos de descomposición política y social en México, y lo que implica vivir en un tiempo en el que las estructuras que daban estabilidad empiezan a ceder. 📝 Léelo aquí: sinembargo.mx/4671912/las-co…
En este nuevo episodio de Masiosare abordamos el principio de no intervención en la política exterior de México. ¿Se trata de una reafirmación de soberanía o de una forma de evadir responsabilidades internacionales? 🔗 Mira el episodio completo acá: youtube.com/watch?v=05nB7O…
La política no se mueve por lo que es justo, sino por lo que es posible. En esta conversación reflexiono sobre el conflicto Israel–Palestina, el poder real detrás de la moral y por qué la derecha no va a desaparecer. Vale la pena pensar sin consignas. 👇 youtube.com/live/Ek09y57hH…
Acá en #SinTonsura en conversación con mi querido @DrLorenzoMeyer, tomamos muy en serio a la oposición en general y a Rivapayacho en particular. #NoMaMarx #DéjenseAhí #EsNeta?
Condenar a Israel tiene sentido desde la ética, pero no desde la política. La distancia entre lo moral y lo estratégico explica buena parte de las decisiones internacionales. youtu.be/ZayIEBcbQ2Y
Es tan obvio que hasta The Economist (09/06/25), un medio conservador pero inteligente, subraya que el envío de guardia nacional y marines a Los Angeles es la forma en que Trump crea un problema para luego “resolverlo” a su manera y recibir el apoyo de las derechas trumpistas
El conflicto abierto, público, entre el hombre más rico del mundo -Elon Mosk- con el presidente del país más poderoso del mundo es un choque de egos explicable pero también sorprendente. La calidad de la elite del poder norteamericana deja mucho que desear, pero informa mucho
Hoy en #Masosaire vimos el legado de Lázaro Cárdenas: su papel en la reforma agraria, la expropiación petrolera y su vigencia política. ¿Fue un revolucionario o un radical? Una figura que sigue marcando el debate. 📺 youtube.com/live/925FWeITj… @CanalOnceTV
La soberanía sin poder es apenas una ilusión. México invoca el derecho, pero frente a EE.UU. pesa más la fuerza que la ley. Sobre esta asimetría y sus riesgos, escribo hoy en @SinEmbargoMX: sinembargo.mx/4666467/la-lev… 🔗 La levedad de la soberanía #Columna #RelaciónBilateral
En 1942 Hitler ordenó arrasar el pequeño pueblo de Lídice, fusilar a todos sus habitantes masculinos y deportar a sus mujeres y niños en venganza por el asesinato de un alto cargo de las SS ¿Hay diferencia moral entre ese hecho con la actual destrucción de Gaza por Israel?
¿Cómo poder enfrentar a #DonaldTrump? ¿Se fabricó un caos en #LosAngeles para poder intervenir y hacer quedar como héroe a Trump? ¿Qué dice la historia? Una interesante plática con @DrLorenzoMeyer en el podcast de #ElMundoCambió… Click aquí 👇🏻 youtu.be/i28NMJfUZLA?si…
Una editorial de El País “la dramática realidad es que nada ni nadie parece ser capaz de poner un mínimo freno a la brutal ofensiva israelí contra la franja de Gaza”