Debate Abierto
@Debate_Abierto
El mejor programa de Debate, política y actualidad de Panamá. Todos los domingos las 9:00 a.m. por @Telemetro
Análisis sobre situación del Suntracs, agresiones en la Asamblea y habla en canciller Martínez-Acha telemetro.com/debate-abierto…
"Yo he visto números y está por encima del porcentaje con el que ganó. El Presidente está enfocado en resolver los problemas de los panameños. Y en eso estamos todos los miembros de su Gabinete. El juicio final se lo va a hacer la historia", Javier Martyínez Acha.
"¿Con quién podemos conversar en Palestina?, ¿Con Gaza, con Hamás?. Hamás fue el que ganó las últimas elecciones en Gaza, ellos son terroristas. Nosotros sencillamente tenemos una posición. En este momento no vemos un interlocutor válido", Javier Martínez-Acha.
"Hemos recibido al secretario de Estado, al secretario de Defensa. Hemos recibido al director de la CIA, a la secretaria Interior. Las relaciones entre Panamá y Estados Unidos están en un magnífico momento", Javier Martínez-Acha.
"El Presidente va a viajar a dar el discurso solemne como país presidente del Consejo de Seguridad en el mes de agosto y el tema es la seguridad marítima, y la vinculación que hay con el crimen organizado", Javier Martínez-Acha.
"Panamá es puerto, puerta y puente del comercio. Nuestra posición geográfica, hub marítimo, hub aéreo y esta situación del comercio mundial, está atravesando una gran transformación, y puede beneficiar mucho a Panamá", Javier Martínez-Acha.
"El que más grita no es el que más tiene razón. Yo tengo que decirle que es una Cancillería que trata de ser pragmática, inteligente, audaz, pero siempre respetando la Constitución y las leyes de nuestro país", Javier Martínez-Acha.
"La relación con los Estados Unidos es compleja, pero es muy buena. Debemos entender el ring del mundo, hay una gran competencia entre los dos superpoderes y Panamá tiene una importancia geopolítica muy grande y tenemos que reconocer esa importancia", Javier Martínez-Acha.

"Ahora le pido al ministro Chapman frente al pueblo panameño hacer una serie de inversiones. Toca eh eh poner dinero para comprar equipo, y nombrar ciertas personas en en los barcos. Si eso se da, vamos a tener la tarjeta verde muy pronto", Javier Martínez-Acha.
"El presidente Mulino entiende de política internacional y ha llevado desde el primer día una gran relación con Colombia en los temas bilaterales, que son de importancia para Panamá y Colombia. y tienen también una gran relación personal", Javier Martínez-Acha.
"Panamá es un socio fiable. Panamá desea ser transparente en su gestión pública y por eso hemos sometido la aplicación para ser admitido como candidato a ser miembro de la OCDE. Y eso involucra una serie de obligaciones", Javier Martínez-Acha.
"Hay formas legales para cumplir, que estoy seguro que Panamá va a hacer su tarea para salir también de esa lista. Y debo recalcar que hay mucho interés de multinacionales europeas a venir a Panamá", Javier Martínez-Acha.
"Lista de materia fiscal tiene dos componentes. Uno el intercambio de información que ya hacemos. Existen observaciones a los mecanismos, la trazabilidad, eso se puede corregir mediante el empeño en una inversión en los mecanismos de comunicación", Javier Martínez-Acha

"La decisión del presidente Mulino de ser firme en garantizar una migración regular. El memorando de entendimiento que se firmó con los Estados Unidos ha servido de disuasión para quienes piensan transitar hacia el norte lo analicen con mayor cuidado", Javier Martínez-Acha.
"La interconexión beneficia por varias razones. Primero, porque vamos a tener una mejor resiliencia, vamos a reducir las emisiones de carbono y vamos a poder no solo conectar Colombia con Panamá, sino Sudamérica con el sistema centroamericano", Javier Martínez-Acha.
"Los obreros no demandaron al sindicato, demandaron a figuras que liderizan. Eso que quede claro aquí y en el exterior. Luego está la actividad del propio sindicato, el Ministerio de Trabajo está llevando a cabo un proceso de disolución", Javier Martínez-Acha.
"En primer lugar, el que se refugia en la embajada de Bolivia es el señor Méndez. Él perfectamente pudo enfrentar aquí con todas las garantías. El señor general López lo hizo y tiene una medida cautelar de depósito domiciliario", Javier Martínez-Acha.
"La institución de asilo, que es una institución de Latinoamérica, está sentada en la conducta de de los países de nuestra comunidad en el continente. Entiendo que existen personas que no la aceptan, que la critiquen, pero es muy frecuente", Javier Martínez-Acha.
"Si usted ha visto el señor Martinelli también ha bajado el tono. Hemos instruido también que no se puede permitir que un asilado tenga ese comportamiento y no importa de qué bando estés o ideología represente, tiene que cumplir con la institución del asilo", Javier Martínez-Acha

"Panamá hoy en día tiene una gran reputación en la Unión Europea. Yo vengo en una gira precisamente en Bélgica, en el Parlamento Europeo y en Austria. La Unión Europea está en estos momentos muy interesada en acercarse a Panamá", Javier Martínez-Acha.