Inma
@DazInma
Profesora de Lengua castellana y Literatura. “El que da no se priva de lo que da. Dar y recibir son lo mismo”. Borges
Al final, solo importa una certeza: haber vivido. José Emilio Pacheco

El poeta y pintor Pedro Casariego Córdoba dice algo muy humano: a veces, no pedimos soluciones ni palabras perfectas, solo un poco de luz en forma de risa, de presencia, de abrazo. Esa conexión puede ser redención. Versos de "Barnízate", en "Poemas encadenados

La editorial Austral ha sido clave en la formación literaria de generaciones de lectores. Aún guardo esos libros subrayados, con notas al margen, hojas amarillentas... pero colmados de emoción. Son memorias de juventud, de estudio, de hallazgos.

Hace 25 años de la muerte de Carmen Martín Gaite. No puedo sino recordarla con gratitud profunda. Su palabra me sostuvo cuando más lo necesitaba. Fue su voz firme, lúcida y valiente, la que me contagió su coraje, su manera de mirar el mundo con inteligencia y ternura.

Recuerda que incluso en la noche más oscura, como dice el poema, la claridad está muy por encima... pero vuelve a ocuparlo todo. Es como si dijera: confía, porque lo bueno siempre vuelve y da sentido a todo. Claudio Rodríguez falleció en Madrid el 22 de julio de 1999

Si no es el mar, sí es su voz delgada, a través del ancho mundo, en altavoz, por los aires. Si no es el mar,sí es su nombre en un idioma sin labios, sin pueblo, sin más palabra que ésta: mar. PEDRO SALINAS 🎨 Sorolla

Cada vez que elegimos mirar el problema con ganas de ayudar en lugar de juzgar, ya estamos cambiando un poco. "Nos han enseñado a buscar siempre un culpable en lugar de una solución, así es nuestra cultura" Rosa Regás

Rosa Chacel lo dice con una claridad devastadora: no duele solo lo que fue, sino lo que no podrá ser.

Aquí estoy, rodeada de naturaleza, con el murmullo del agua y el alma tranquila, como proponía Fray Luis en su “Oda a la vida retirada”. Y además con el plus moderno: mi perrita nadadora que probablemente no tiene nada que envidiarle a las ninfas del Renacimiento.

Imagina que tienes una mochila llena de piedras (miedos, apegos, deseos egoístas). Quieres subir una montaña muy alta (Dios, paz interior), pero con esa mochila, no puedes. Debes soltar peso para poder subir. Eso es la “nada”. San Juan de la Cruz, Subida del Monte Carmelo.

Empezar el día con Aute es una forma de recordarnos que vivir no es solo hacer, sino sentir, buscar, mirar… "Reivindico el espejismo de intentar ser uno mismo, ese viaje hacia la nada que consiste en la certeza de encontrar... la belleza"

Hay mucha verdad en esa frase. Tanta, que puede hacernos sonreír, incomodarnos o hacernos pensar... Mafalda y Quino #Buenasnoches

Sí, es sencillo, pero tiene una gran fuerza evocadora. VERANO, Manuel Machado Frutales cargados. Dorados trigales… Cristales ahumados. Quemados jarales... Umbria sequía, solano... Paleta completa: verano.
Su realidad y siempre, el deseo. 👇🏻 "Existo, bien lo sé / Porque le trasparenta / El mundo a mis sentidos / Su amorosa presencia." Luis Cernuda

Y era la primera vez que yo me reía,por lo menos con tantas ganas, y sentí como si dentro de mí algo estallara en mil pedazos,como si aquel montoncito de piedras que pesaba sobre mi corazón saltara por los aires.Y pensé: «Qué bueno es reírse». Paraíso inhabilitado, Ana MªMatute
Petrarca logró, en apenas un verso, condensar un torbellino emocional. Hay algo profundamente humano en experimentar emociones opuestas al mismo tiempo: amar y temer, desear y retraerse, arder por dentro y, sin embargo, sentirse paralizado.

Rosalía de Castro tenía una sensibilidad muy especial para ver lo más profundo del alma humana y de la vida. Pone en palabras esa confusión tan humana entre lo verdadero y lo falso. Y lo hace con una belleza poética que emociona. “En las orillas del Sar”

Hay una belleza serena, casi mística, en esa manera de concebir el amor. “La forma de querer tú” PEDRO SALINAS

Federico García Lorca fue un hombre que amó, escribió y vivió desde una intensidad poco común. Él mismo se definió como "un pulso herido", un corazón que late, pero sangra.

Todos, en algún momento, hemos sentido la necesidad de hablarle al mar, al cielo, al viento... cuando nadie más puede entendernos. El mar se convierte aquí en ese confidente silencioso. Esa es la belleza y la fuerza de estos versos. LUIS DE GÓNGORA:

Empezar el día así, con atención plena y sencillez, es un acto casi revolucionario en estos tiempos tan convulsos.
