Cultura y Ciencia
@CulConCiencia
Noticias e información de cultura y ciencia
🛰️📷Paparazzi lunar🌚. La @NASA_es con el objetivo de tener indicios sobre la superficie de la luna, creó y lanzó al espacio al 🛰️Ranger 7✨, el 📅28 de julio de 1964, logrando enviar con éxito, las primeras 📷imágenes. #PLEE #ElEspaciodelaCiencia #Ranger7 #Efeméride
¿Cuál es tu palabra favorita? Cuéntanos 😁🤩 #TuUniversum
#AmbienteyNaturaleza | Este es un llamado a la Defensa del #Manglar: ecosistema que brinda alimento y refugio. A pesar de su alto valor, en las últimas dos décadas se ha perdido alrededor de 30% de los manglares del mundo: bit.ly/4lmEzqy
#ENTREVISTA @eduardosacheri: En #Argentina se puede hablar de las Malvinas, pero no de la guerra por recuperarlas. La derrota ante GB fue un golpazo que combinó frustración y humillación. Presenta “Demasiado lejos” (@AlfaguaraES). Escribe @Adrianfns cronica.com.mx/cultura/2025/0…
#UnDíaComoHoy murió John Dalton. Te contamos más sobre sus aportaciones científicas. 👀😁 #TuUniversum
Manuel Suárez, músico y académico de la UNAM, comparte con Isaac Torres Cruz (@HuitzilacSoryu ) su apuesta por fusionar arte y conocimiento. eluniversal.com.mx/cultura/confab…
En conversación con Reyna Paz @reynisapaz , Liliana Blum habla de su novela Ráfaga roja (@Seix_Barral 2025) donde reconstruye los pasos de la mujer que se convirtió en símbolo de la resistencia neerlandesa contra el nazismo y la persecución de Hitler shre.ink/xnCH
Este es un análisis detallado del contenido del nuevo Reglamento Interno de la Secretaría de Cultura que, además de duplicar funciones, utiliza términos confusos y genera contradicciones en el esquema de austeridad. Texto de Bolfy Cottom shre.ink/xnZR
Ya está lista la nueva edición del Confabulario. Puedes leerla acá: interactivos.eluniversal.com.mx/2025/confabula…
En un rincón del Centro Histórico, por la zona del que era el barrio indígena de San Juan, hay una tortería junto a una cantina centenaria llamada La Reforma. Ahí se tejen historias de la invasión norteamericana y culinarias. Una crónica de @ricardolugov shre.ink/xnXV
🇲🇽✨ ¡ORGULLO MEXICANO! Ella no necesita tenis caros ni ropa deportiva. Lorena Ramírez, mujer rarámuri, corre ultramaratones con huaraches, falda y alma invencible. Desde las montañas de Chihuahua hasta las cumbres del mundo, ha demostrado que la fuerza viene del corazón. Corre…
Solovino 🐶, pero no tiene por qué quedar desamparado. ¿Sabías que México es el país de América Latina con más perros que viven en la calle? #UnDíaComoHoy se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, con el fin de incentivar una adopción responsable 🏡❤️ >…
#TEATRO “Trigal de luciérnagas”, una puesta en escena sobre el miedo y la corrupción. Con máscaras, música en vivo y juegos de iluminación, la propuesta está llena de referencias a mujeres poetas, leyendas y mitos... Escribe @EleaneHerrera cronica.com.mx/cultura/2025/0…
#Gentrificación y pasividad crítica en museos. "El ataque al @muac_unam revela la enorme distancia entre arte contemporáneo y público general. El Museo Guggenheim de Bilbao gentrificó a esta ciudad": Eduardo Egea en @artgenetic #gentrificacioncdmx cronica.com.mx/cultura/2025/0…
Hallan por primera vez hielo cristalino fuera de nuestro sistema solar gracias al Telescopio Webb captó, que analizó con técnicas de espectroscopia la luz emitida por la estrella, explica Silvia Torres, del @iaunam, en esta colaboración de @Ciencia_UNAM cronica.com.mx/academia/2025/…
Gabriel Orozco dice que el artista tiene algo de ser niño: el aprender y explorar. El artista respondió 60 cuestionamientos como una actividad de su muestra “Politécnico Nacional”, en el Museo @FundacionJumex. Escribe @EleaneHerrera cronica.com.mx/cultura/2025/0…
Nicti: turismo responsable y educación ambiental en #Xochimilco desde el @IPN_MX. Politécnicos han puesto en marcha el proyecto para la conservación de este ecosistema y su cultura chinampera. Vía Agencia @Conversus_IPN cronica.com.mx/academia/2025/…
🎉 ¡Nos alegra compartir que uno de los contenidos de #CienciaPorMéxico fue republicado en la columna “Sin embargo, se mueve” de La Unión de Morelos, espacio de la Academia de Ciencias de Morelos! 📎 Aquí el texto: tinyurl.com/efmwpu #IxM #CienciaPública
💧 Sin polinizadores no hay flores, no hay frutas, no hay animales… no hay vida. Y cuando el suelo esté seco y los ríos vacíos… ningún tesoro servirá de nada. 🚨 El futuro se decide HOY.
Cover reveal! #AutobiographyOfCotton Translated by Christina MacSweeney @GraywolfPress You can preorder now.
AUTOBIOGRAPHY OF COTTON, a new novel by Cristina Rivera Garza (trans. by Christina MacSweeney) is out Feb. 3rd 👀 Preorder today! bookshop.org/p/books/autobi…