Cohen
@CohenArgentina
Somos especialistas en servicios financieros dedicados a diseñar estrategias de inversión a medida para cada cliente. / Cohen SA IGJ 179337 ALyC Integral 21.
¿Cuál es el camino para que la Argentina vuelva al crecimiento sostenido? En la 2da edición del Perspectivas Summit, el Dr Ricardo Arriazu analizó el pasado de nuestro país y los posibles escenarios a futuro. Aquí, el video completo: youtu.be/W4iLcVsSYJk @macroanalistas
Tras el fin de las LEFI y la volatilidad cambiaria reciente, resulta necesario replantear la estrategia de inversión en pesos. Con un frente externo debilitado y sin un sendero claro en las tasas de interés, comienza a ganar terreno un enfoque más cauto, que privilegia…
El 3Q25 confirmó ser el más desafiante del año: la tensión cambiaria se adelantó y reconfiguró el escenario macroeconómico en la previa electoral. A esto se sumó la salida fallida de las LEFIs y la consecuente necesidad de convalidar tasas más altas. La buena noticia es que el…
📌Sábado 15 H 👉Con la conducción de @lolarodriguez, arranca #ElLunesPuedeEsperar ✅ Conversaremos con la economista @naty_motyl + Matías Salcedo, Responsable de Financiamiento de @CohenArgentina + Alejandro Festa, Gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de @DespegarAr
Los mercados locales cerraron otra semana de tensión y los cambios en la política monetaria generaron incertidumbre. Las tasas de interés mostraron una fuerte volatilidad y el Tesoro debió licitar fuera de calendario para absorber pesos a un costo más alto. En tanto, el tipo de…
A pesar de la incertidumbre que invade a la economía global por la política comercial de Trump, en la última semana los inversores se apoyaron en los buenos datos económicos y en una temporada de balances que arrancó con buenos resultados. Esto permitió que los mercados se…
Tras el pago de cupones, el Tesoro desembolsó aproximadamente USD 4.200 M, de los cuales USD 3.600 M correspondieron a bonistas privados. La reinversión de esos flujos se vuelve clave en un contexto donde la deuda soberana en dólares no muestra señales claras de recuperación.…
Semana con señales negativas tanto en lo económico como en lo político. En los mercados, el tipo de cambio siguió escalando. Los bonos en dólares cerraron con bajas generalizadas, las acciones continuaron en descenso y los instrumentos en pesos sintieron el impacto del desarme de…
Si bien el fin de la tregua se extendió hasta el 1 de agosto, Trump amenaza con nuevas subas de aranceles, aportando nuevamente incertidumbre a la economía estadounidense y global. Por su parte, las expectativas de inflación se resienten y, con ello, los rendimientos de los bonos…
La estrategia económica parece haber entrado en una nueva fase. Si bien no se espera un salto brusco del dólar, el nuevo equilibrio parece incluir más volatilidad, un tipo de cambio por encima del centro de la banda y menos desinflación. En este artículo, @Mili_Gis analiza las…
La semana estuvo marcada por nuevas presiones sobre el tipo de cambio. A pesar de las liquidaciones del agro, el dólar volvió a subir por una mayor demanda de importaciones y de dólar ahorro, así como una presión preelectoral que parece haberse adelantado. En ese contexto, se…
El plan fiscal de Trump pasó la prueba del Congreso y el mercado lo festejó a medias. El ahorro por el recorte de gastos en salud no alcanza para compensar el mayor gasto militar y las exenciones impositivas, lo que sigue debilitando la posición fiscal de EE. UU. Mientras tanto,…
Gracias a una combinación de factores macroeconómicos y financieros, las provincias comienzan a mostrar señales de estabilidad. Sin embargo, el acceso al mercado voluntario de deuda internacional sigue siendo el principal reto. A partir de la entrevista con Mauro Chiarini -Senior…
La semana volvió a mostrar señales mixtas en los mercados. El dólar continuó bajo presión, lo que impulsó tanto a los tipos de cambio financieros como a los contratos de futuros. En paralelo, en junio las reservas internacionales netas subieron por primera vez desde la…
Los mercados globales cerraron una muy buena semana, impulsados por el optimismo generado por la desescalada del conflicto en Medio Oriente y por el acuerdo comercial marco entre EE. UU. y China, mientras se ilusionan con más recortes de tasa por parte de la Fed. Esto trajo…
Con la inflación desacelerando más rápido de lo esperado, el Gobierno entra en el tercer trimestre con la mirada puesta en sostener la calma financiera hasta las elecciones. Sin embargo, la acumulación de reservas aún es el talón de Aquiles del programa. En este artículo,…
"El fideicomiso es el instrumento más versátil que tiene hoy una empresa para financiarse en el mercado de capitales", afirma Mauro Chiarini, Senior Director de @FIXSCR (afiliada local de Fitch Ratings), en el nuevo episodio de Mirada de CFO. En conversación con Matías Salcedo,…

La semana corta trajo señales mixtas desde todos los frentes. La fragilidad externa, los interrogantes sobre la sostenibilidad interna y la coyuntura política limitan la recuperación de los activos. En los mercados, el dólar dio un respiro, pero la deuda soberana en dólares y las…
La tensión en Medio Oriente y la cuarta reunión de la Fed fueron los principales factores que movieron al mercado en la última semana. El conflicto entre Israel e Irán continúa, presionando el precio del petróleo, y ahora la cuestión será la reacción del país árabe luego del…
En un país donde el crédito bancario representa apenas el 15% del PBI, las empresas, en particular las PyMEs, enfrentan desafíos estructurales para financiarse: escaso acceso, tasas volátiles y mercados fragmentados. Sin embargo, el Mercado Argentino de Valores (MAV) ofrece una…
La inflación núcleo acompaña al índice general y la canasta básica trajo la mejor noticia: se rompió el piso del 2%. ¿Qué impacto tendría el dato del IPC nacional de mayo sobre las tasas? @MauroCognetta, asesor financiero, junto a @Mili_Gis, nuestra economista y estratega,…