COES
@CentroCOES
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, Fondap (ANID) patrocinado por @ucatolica y @uchile, con @udp_cl y @UAI_CL como asociadas.
¡Extendemos el plazo para postular a la XII Conferencia Internacional COES!🟠 🗓️ Postulaciones abiertas hasta el jueves 31 de julio. 📆 Te esperamos los días 22, 23 y 24 de octubre en la XII Conferencia Internacional COES 📩 Más información: coes.cl/2025/07/11/lla…


La autora de esta columna para #CIPEROpinión analiza los datos de una encuesta del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social que indican que la sociedad mantiene la asignación de roles por género ciperchile.cl/2025/07/19/por…
📰Te invitamos a leer la columna de las investigadoras COES e integrantes de la Comisión Asesora Presidencial para la Medición de la Pobreza, Emmanuelle Barozet y Alejandra Abufhele, sobre la Cohesión social en la medición de la pobreza. latercera.com/opinion/notici…

¿Cómo afectan los roles de género a la economía? Muchas personas aún creen que las mujeres deben quedarse en casa. Nociones que de no modficarse, de manera activa y voluntaria, seguirán siendo un freno para el desarrollo, dice @gjimenezmoya en @ciper. 👉 tinyurl.com/58tmp7fj
🎙️ Gabriel Otero, director del OBDE, investigador asociado de @centro_coes, sociólogo y académico UDP, fue invitado al podcast Tras las Líneas, conducido por Manuel Antonio Garretón. Reflexionan sobre el clima emocional y la cohesión en Chile.📺t.ly/w0Z18
El sentido de pertenencia territorial es clave para fortalecer los vínculos sociales. En 2023, 7 de cada 10 personas en Chile declararon sentirse integrada a su barrio. Te invitamos a descargar el Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC): coes.cl/wp-content/upl…




El investigador principal de COES, Juan Carlos Castillo, será parte del comité encargado de asesorar al Consejo Directivo del centro sobre políticas de investigación. Lee la nota: coes.cl/2025/07/23/inv…

Los invitamos al lanzamiento del libro “Huelgas Laborales y revitalización sindical en Chile”, el que analiza el resurgimiento y las transformaciones del movimiento sindical chileno en las últimas décadas. 🗓️ Jueves 21 de agosto |17:00 | Salón CUT 🔗docs.google.com/forms/d/e/1FAI…


¡Aún puedes postular a la Escuela de Invierno ELSOC -COES 2025! 📲Puedes encontrar toda la información de la inscripción y los módulos en el siguiente link: coes.cl/2025/07/01/con…

Felicitamos al investigador COES Quentin Ramond, quien asume la dirección de @CEASumayor 👇.
Quentin Ramond asume la dirección del CEAS de la @umayor_. Quentin es doctor en sociología por la Universidad de Sciences Po París, Francia. Su trabajo se enfoca en desigualdades, segregación escolar y cohesión social. Conoce más sobre su trabajo acá: sites.google.com/view/quentinra…
#SextaTemporada | 📢Nuevo episodio: Gabriel Otero y MAGarretón conversan sobre clima emocional y falta de cohesión en Chile. Estreno 22/07 21:00 (GMT-3) @uchileradio después en YT/podcasts youtu.be/sn7qfq2-ql8 @CentroCOES @Emol @Cooperativa @facsouchile
En un contexto de crisis e incertidumbre, los invitamos a participar de este foro que reflexionará sobre los desafíos de la cohesión social en Chile y América Latina. 📅 30 de julio 🕚 11:00 a 12:30 📍 CEPAL, Sala Fajnzylber (Vitacura) Inscripción: coes.cl/2025/07/21/for…

Columna conjunta presidentes en El Mercurio | Fortalecer la democracia exige enfrentar las desigualdades que la amenazan. Valoramos el llamado de distintos gobiernos a renovar ese compromiso. En COES creemos que no hay democracia sin cohesión social, justicia ni participación.


🗓️24/7 - 10:00 hrs (Chile)| Les invitamos al conversatorio organizado por el programa International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities (INCASI), en conjunto a COES y @facsouchile. 🗓️ 24 de julio 🕒10:00 (Chile) 📍 Online (goo.su/zple1tz).

Muchas gracias a @CentroCOES, ProCiviCo y a la comunidad del Barrio Yungay por la invitación a participar en una de las instancias de diálogo interdisciplinar en Museo Taller, donde me recibieron con tanto cariño. Qué importante poder conversar sobre cohesión social, integración…
#CNNChileRadio | [Voces del poder] La debilidad institucional ante el crimen organizado Conversamos con Carolina Stefoni, investigadora asociada del COES, y Pablo Zeballos, consultor internacional de crimen organizado. 📡 Sigue la señal aquí: live.cnnchile.com
Sobre el autor: @AldoMadariaga es doctor en Economía y Ciencia Política (Universität zu Köln) profesor de la Escuela de Ciencia Política de la UDP e investigador asociado del @CentroCOES y del Max Planck Institute for the Study of Societies.
La investigadora COES, Monica Gerber, advierte que el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna, sin mecanismos efectivos de control externo, puede afectar la confianza ciudadana y comprometer la cohesión social. 📺24horas.cl/programas/mana…