Julián Casanova
@CasanovaHistory
Catedrático de Historia Contemporánea @unizar; @juliaenlaonda, @rne, @el_pais, @_infolibre. La historia y sus sentidos http://facebook.com/julian.casanovaruiz/
Historia de la vida y conducta de un hombre que dejó una huella indeleble en la España del siglo xx, las circunstancias políticas y sociales que le permitieron llegar al poder y ejercerlo durante tanto tiempo. Ahora es de los lectores. En librerías el 19 de febrero
🗣️"Los datos eran propiedad del funcionario y había una protección de las relaciones de poder" ▫️Hablamos con Julián Casanova (@CasanovaHistory), catedrático la @unizar, sobre la nueva ley de Secretos Oficiales y sus antecedentes⬇️ rtve.es/a/16673914
🔴Empieza el tiempo de análisis en @24horas_rne con @Freecanusa 🔸Hoy, con Ana Pardo de Vera y Yolanda Gómez (@Ygrojo) 🔸También nos acompaña @CasanovaHistory con su sección sobre historia 🔊 En DIRECTO rtve.es/rneaudio
Los historiadores necesitamos años, décadas, para averiguar los hechos más relevantes del pasado, sacar a la luz las intenciones de sus protagonistas. Una nueva ley sobre secretos oficiales puede cambiar eso. Esta noche, 22.45 @24horas_rne @rne @Freecanusa
Esta noche análisis y repercusión de este asunto con @CasanovaHistory en @24horas_rne
🔴El Gobierno da luz verde a la ley que desclasificará los secretos del franquismo y la Transición rtve.es/n/16673140/
50 ANYS DE LA MORT DE FRANCO: PERSPECTIVES HISTÒRIQUES ACTUALS SOBRE LA DICTADURA 🎙️@CasanovaHistory @MADelArcoBlanco @nicoabu & Carme Molinero 🎤@robiols @MagdaOranich @marina68marina & Eugenio del Río 🏛️@cececebe cuimpb.cat/ca/curs/347 🧠@cuimpb1 & @FundErnestLluch
50 ANYS DE LA MORT DE FRANCO: PERSPECTIVES HISTÒRIQUES ACTUALS SOBRE LA DICTADURA 🎙️@CasanovaHistory @MADelArcoBlanco @nicoabu & Carme Molinero 🎤@robiols @MagdaOranich & Eugenio del Río 🗓️6 & 7 d’octubre al @cececebe ℹ️ cuimpb.cat/ca/curs/347 🏛️@cuimpb1 & @FundErnestLluch
Hace unos días en el rosco de @PasapalabraA3 preguntaron, con la R: autor de "La multitud en la historia". No lo supo el concursante, normal, nada que objetar. Pero ese libro, del historiador George Rudé, aparece siempre en el top 5 de mis recomendados a los estudiantes. Lean.
Preston y Casanova desmontan los mitos de la dictadura: «Franco no solo conocía la corrupción y la violencia, sino que la practicaba» elfaradio.com/2025/07/18/pre… #MemoriaHistórica #LibreríaGil #Iniciativa
✍Julián Casanova: "La corrupción en el franquismo fue persistente, y el mito en torno a la austeridad, también" (1/2) laaventuradelahistoria.es/la-corrupcion-…
En julio de 1936 Franco, con sus compañeros de armas, forjados en las batallas en África, decidieron abordar de forma violenta la profunda crisis político-social y ofrecer una salida fascista frente a la República, conseguida a sangre y fuego en tres años guerra de exterminio.
📚 Los Diablos Azules son para el verano: 22 libros que (quizás) no has podido leer en lo que va de año Nos han acompañado las obras de @daviducles_, @JuanJoseMillas, @NativelPreciado, @CasanovaHistory, @DiegoAManrique o @Ebbaba_H, entre otros Por @davidgallardo78…
Primera edición de Franco en México, 25 de julio, rústica planetadelibros.com.mx/libro-franco/4…
🎙️ Presentación de 'Franco', de Julián Casanova @casanovahistory mañana, jueves 17 de julio, en Santander. El encuentro con el autor será en la Librería Gil a las 19.00 h⬇️⬇️ planetadelibros.com/libro-franco/4…
🗣️ "España fue un país de emigrantes a América,ero hace 100 años se iba en barco" ▫️Hablamos sobre ello con Julián Casanova (@CasanovaHistory), catedrático de Historia Contemporánea de la @unizar 📻Escucha la sección completa aquí ⤵️ rtve.es/a/16665802
España fue desde finales del siglo XIX hasta los años setenta del siglo XX un país de emigrantes, primero a América y después a Europa. Una historia de sufrimiento, abusos, racismo, pero también de logros y avances, muy bien documentada. Hoy, 22.45 @24horas_rne @rne @Freecanusa
España fue desde finales del siglo XIX hasta los años setenta del siglo XX un país de emigrantes, primero a América y después a Europa. Una historia de sufrimiento, abusos, racismo, pero también de logros y avances, muy bien documentada. Hoy, 22.45 @24horas_rne @rne @Freecanusa
Entre 1960 y 1975 tres millones de españoles emigraron a diferentes países de Europa, no todos con contratos de trabajo, originando una importante fuente de ingresos, más de siete mil millones de dólares. ¿Se imaginan que los hubieran expulsado y en algunos casos apaleado?
Cierro hoy mi 18ª temporada consecutiva en @Juliaenlaonda La última ha sido intensa, la comencé en Viena y la he concluido en Zaragoza. @Juliaenlaonda ha pasado de las tardes a las mañanas del fin de semana, con gran aumento de oyentes. Feliz con ese genial equipo. Buen verano.
Hoy en JELO tendremos #Mesa con @mindundi33 @aneymaleon y Guillem Zaragoza. @Mhemeroteca con Clara Jiménez Cruz, #Gabinete con @Espejodevillano @CasanovaHistory y Arantxa Tirado. Entrevistaremos a @JaimePalomera y a @javierburonc para analizar el problema de la vivienda en España
Joaquín Arrarás, 1937, primera hagiografía dedicada a Franco, escribió que era "austero en sus costumbres" "caballero perfecto": «No le mueve ambición (...) ni afanes de mando, que no apetece, ni vanidades humanas, ni ventajas materiales, que no le interesan". Y hasta hoy.
🟢Vox plantea expulsar migrantes para 'sobrevivir como pueblo', ligado a la manipulación histórica que legitima su proyecto ultranacionalista. ✍️ Análisis en 'Vox frente a la historia' por @agarciasanjuan @zira_box @CasanovaHistory @JuanLuisSimal1 👉 todostuslibros.com/libros/vox-fre…