CasaMacondo
@Casa_Macondo
Somos historias | Hacemos periodismo sin afán
Durante seis meses rastreamos casas, fincas, locales y apartamentos de presidentes y vicepresidentes de Colombia. El poder también se mide en metros cuadrados. En este juego, ¿quién tira los dados? Entra al especial: #Monopolítica casamacondo.co/especiales/mon…
Un cronista —caminante de calles y de bosques— se detiene ante la escena de un vendedor ambulante de peces de acuario, molesto porque acaba de perder a uno traído de la Amazonía. casamacondo.co/opinion/aridez/
Nos han enseñado que solo lo difícil es valioso. ¿Y si la verdadera virtud estuviera en lo fácil? Andrea Mejía nos invita a cuestionar la perseverancia y la búsqueda incansable, explorando si la felicidad está en la fluidez y no en la obstinación: casamacondo.co/opinion/andrea…
Nos han enseñado que solo lo difícil es valioso. ¿Y si la verdadera virtud estuviera en lo fácil? Andrea Mejía nos invita a cuestionar la perseverancia y la búsqueda incansable, explorando si la felicidad está en la fluidez y no en la obstinación: casamacondo.co/opinion/andrea…
¿Hemos convertido la dificultad en una virtud? Andrea Mejía nos invita a reconsiderar la perseverancia y nos pregunta: si lo difícil es bueno, ¿será que lo verdaderamente difícil ahora es volver a lo fácil? Una reflexión profunda sobre lo que nos mueve: casamacondo.co/opinion/andrea…
¿Y si lo que realmente hacemos bien es aquello que no nos cuesta trabajo? Andrea Mejía explora la idea de que la verdadera maestría puede estar en lo sencillo, en lo que hacemos sin darnos cuenta, alejados de la presión de perseverar para alcanzar algo: casamacondo.co/opinion/andrea…
Un obispo en Colombia confesó públicamente haber encubierto abusos sexuales infantiles. Pese a saber los antecedentes, reincorporó al sacerdote. Una investigación de CasaMacondo saca a la luz cómo la jerarquía eclesiástica protegió a sus ministros: casamacondo.co/archivo-secret…
En un caso sin precedentes, un obispo admitió haber reincorporado a un sacerdote con acusaciones de abuso, sin informar a las autoridades. CasaMacondo revela la grabación judicial que expone este patrón de encubrimiento dentro de la Iglesia: casamacondo.co/archivo-secret…
¿Qué tan fuerte puede ser la batalla por un nombre? Índigo, un hombre trans, se enfrentó a un sistema que le negó dos veces su derecho a ser quien es. Conoce su década de lucha para que su documento coincidiera con su voz y su verdad: casamacondo.co/cronicas/cosa-…
Índigo luchó años para que su nombre reflejara su identidad. Su historia es un ejemplo de cómo la indiferencia institucional puede vulnerar derechos. Descubre cómo la Corte Constitucional intervino para corregir el equivoco: casamacondo.co/cronicas/cosa-…
En una revelación judicial sin precedentes, el obispo Tulio Duque admitió que reintegró a un sacerdote con acusaciones de abuso sexual infantil, sin notificar a las autoridades. Tras la absolución del obispo, el clérigo abusó de otro menor: casamacondo.co/archivo-secret…
«Un obispo tiene que ser un padre, no un policía ni un juez», dijo Tulio Duque Gutiérrez, quien reincorporó a un abusador sin notificar a la justicia. CasaMacondo expone la confesión de un obispo que priorizó el «perdón» sobre la seguridad de los niños: casamacondo.co/archivo-secret…
Índigo luchó durante años para que su nombre coincidiera con su identidad de género. Aunque ya estaba legalmente inscrito, la Corte Constitucional tuvo que intervenir para corregir la indiferencia institucional y exigir que se respetaran sus derechos: casamacondo.co/cronicas/cosa-…