CONAPO - Consejo Nacional de Población
@CONAPO_mx
El cambio demográfico debe ser un aliado del progreso que separe el poder político del económico para vivir con dignidad, seguridad y libertad @GabrielaRodr108
El patrón reproductivo de las mujeres #afromexicanas se caracteriza por una fecundidad temprana, similar a la tendencia observada a nivel nacional.

#¿SabíasQué? La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes cuenta con la participación de dependencias en los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y academia. #Enapea

Conoce el uso de métodos anticonceptivos de las mujeres #afromexicanas en edad fértil sexualmente activas.

El cuaderno “¡Yo Decido! Mi futuro personal y comunitario” contiene información sobre educación integral en sexualidad para las adolescencias. Cuenta con versión en español y en las lenguas indígenas hñahñu, mazahua, náhuatl, wixárika, maya y chinanteco: ow.ly/Rb2850P6yQX




La #Enapea impulsa el acceso a la Educación Integral en Sexualidad y promueve la garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos. #Enapea #¡YoDecido! #DerechosSexualesyReproductivos #ServiciosAmigables

Conoce el nivel de escolaridad de las mujeres #afromexicanas de 15 años o más.

Conocer las diferentes opciones anticonceptivas te permitirá disponer de información sobre sus ventajas y desventajas. Acude a los #ServiciosAmigables para adolescentes y recibe información, consejería, atención médica y psicológica. Infórmate: ow.ly/UEK350yRqOM

En 2023 la población femenina de ascendencia africana la constituyeron 1.6 millones de mexicanas, que representaban a 2.4 por ciento de la población femenina nacional.

Reconocer la presencia y contexto de niñas y mujeres #afrodescendientes permite generar acciones con enfoque de género, derechos humanos y apreciación cultural, para garantizar su pleno desarrollo, participación y bienestar.

@CONAPO_mx Mi colaboración de hoy: jornada.com.mx/noticia/2025/0…
El matrimonio infantil y las uniones forzadas de niñas y adolescentes son una forma de violencia. Hoy, en el #DíaNaranja, recordemos que todas y todos podemos contribuir a crear entornos en los que puedan vivir libres, seguras y alcanzar todo su potencial.🧡✨

La campaña de comunicación #Enapea #¡YoDecidoMiPlanDeVida! promueve el derecho a la educación y el empoderamiento de niñas y adolescentes a decidir sobre lo que quieren ser. #YoDecidoMiPlanDeVida #Enapea #2025AñoDeLaMujerIndígena

Entre 2025 y 2029, se proyecta que la proporción de mujeres emigrantes internacionales será de 47%, poco más de la mitad de ellas (52%) se ubica en edades de los 15 a los 39 años. Conoce más en el “Anuario de Migración y Remesas México 2024”: ow.ly/PnsT50Uv7Ym

¿Sabes qué es la #DobleProtección? Es cuando en la relación sexual se utiliza el condón además de un dispositivo o un método hormonal regular, así se evita un embarazo no planeado y la posibilidad de contraer una Infección de Transmisión Sexual #ITS. #YoDecidoPrevenir

Guerrero ocupa el primer lugar estatal con la mayor razón de fecundidad en niñas, al registrar 4.5 nacimientos por cada mil niñas y adolescentes de 12 a 14 años. #YoExijoRespeto #NiñasNoMadres #Enapea #2025AñoDeLaMujerIndígena

En la publicación del #Conapo "Matrimonios y Uniones infantiles: Relatos cortos" podrás conocer datos e historias de matrimonios y uniones infantiles forzadas y tempranas. Descárgala: ow.ly/CZlA50QfJav #2025AñoDeLaMujerIndígena #Enapea

Descarga la siguiente #infografía y obtén información sobre la población mexicana que vive y trabaja en Estados Unidos: 🔸Características demográficas 🔸Escolaridad y ocupación 🔸Horas trabajadas a la semana 🔸Salario promedio anual Consulta: ow.ly/7TEJ50W1N5Y

La “ciudad millonaria” más importante en términos poblacionales es la #CiudadDeMéxico, ya que supera los 20 millones de habitantes, y representa el 44.9% de la población total de las ciudades millonarias. Consulta el “Sistema Urbano Nacional 2020”: ow.ly/NvrH50TVMmn
