CISMID-FIC-UNI
@CISMID_UNI
Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres, de la Facultad de Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de Ingeniería.
🎉 ¡149 años de historia, ciencia e ingeniería! Desde nuestro centro de investigación de la FIC, saludamos a la @UNIoficial por un nuevo aniversario. Orgullosos de aportar con innovación y conocimiento al desarrollo del país. #UNI149Años #OrgulloUNI

🧑💻 El 15 y 16 de julio se realizó la capacitación del sistema experto SEIDAS con @CENEPRED e @indeciperu en el COEN–INDECI. Investigadores de CISMID presentaron su aplicación para fortalecer capacidades institucionales, en el marco del proyecto #SATREPS de cooperación 🇵🇪🇯🇵.




✅ El INDECI junto con representantes del CISMID y CENEPRED, realizaron el curso de capacitación y certificación “Sistema Experto Integrado para la Evaluación de Daños por Sismo y Tsunami (SEIDAS)”.
#NoticiasUNI |🛠️💡 Conoce la estabilidad estructural de tu vivienda Investigadores de la @UNIoficial han creado una app gratuita que te permite diagnosticar el estado sísmico de tu hogar y ver opciones de mejora estructural. #CulturaDePrevención #UNIinvestiga #CISMID
🏠🔎 ¿Qué tan segura está tu vivienda ante sismos? Con la app gratuita desarrollada por investigadores de la @UNIoficial, puedes evaluarla tú mismo en pocos pasos. Conoce la vulnerabilidad, el riesgo y posibles refuerzos estructurales. 📲 cismid.uni.edu.pe/virvi/form
#EnVivo 📍CISMID nos señala cuáles son los suelos menos seguros, que podrían aumentar la vulnerabilidad e inestabilidad de las viviendas ante un sismo fuerte. Conversamos con el Ing. Fernando Lazares, director del @CISMID_UNI. ow.ly/tGWH50WckyI
#EnVivo 📍CISMID nos señala cuáles son los suelos menos seguros, que podrían aumentar la vulnerabilidad e inestabilidad de las viviendas ante un sismo fuerte. Conversamos con el Ing. Fernando Lazares, director del @CISMID_UNI. ow.ly/tGWH50WckyI
📌 Cenepred participó en el curso de capacitación y certificación del Sistema Experto Integrado para la Evaluación de Daños por Sismo y Tsunami (SEIDAS), en el marco del proyecto SATREPS, organizado por el @CISMID_UNI. 👉gob.pe/n/1211150
📹 Durante una entrevista al director del CISMID, Ing. Fernando Lazares, se registró en vivo una réplica del sismo del Callao M4.2. Nuestros acelerógrafos captaron el movimiento en tiempo real. 📡 Conoce más de nuestra red REDACIS: cismid.uni.edu.pe/ceois/redacis/… #SismoEnLima #Terremoto
#EfeméridesSísmica | Hoy se cumplen 24 años del terremoto de Atico (M8.4), el más fuerte del siglo XXI en Perú. Afectó a Arequipa, Tacna, Moquegua y Ayacucho. 📰cismid.uni.edu.pe/efemeridessism… 🎥 youtube.com/watch?v=HkBp-2… #Terremoto #Perú #Sismo #GestiónDelRiesgo #Arequipa

#DíaDeLaMujerEnLaIngeniería 👷♀️🔬 Hoy reconocemos el trabajo de las ingenieras que lideran, investigan y transforman el mundo con su talento. Gracias por construir un futuro más seguro, resiliente e innovador desde la ingeniería. #UNI #MujeresEnSTEM #IngenierasQueTransforman

🔴#24Horas | [VIDEO] Virvi, la nueva app de la UNI que te dice si tu casa es segura #PanamericanaNoticias #24HorasMediodía #UNI #Sismo #ViviendaSegura #Lima #Locales #SismoEnLima ptv.pe/445643
#Actualidad 🕰️ A 55 años del terremoto que sepultó a Yungay, el director del CISMID contó a Nexos cómo esta tragedia marcó un antes y un después en la gestión del riesgo sísmico en el Perú. ✍️ @IgorGarcia42 👉 Lee la entrevista completa aquí: nexos.ulima.edu.pe/2025/05/31/fer…
#MesaDePrensa Miguel Estrada, exdirector de CISMID: Más del 70 % de edificaciones destinadas a vivienda son altamente vulnerables por la informalidad y falta de planificación. Estamos en un alto riesgo. Con un sismo de 6.1, varias estructuras se han dañado, esto no debería…
#MesaDePrensa Miguel Estrada, exdirector de CISMID, sobre si sismos pequeños reducen la energía contenida en la tierra: Para que un sismo de grado 6 alcance la energía liberada de uno de grado 7, serían como 33 veces, o sea tendría que haber 33 sismos de 6. Mantente informado…
#MesaDePrensa Miguel Estrada, exdirector de CISMID: Nosotros tenemos una buena norma técnica de diseño sismorresistente, pero no muchos ingenieros le hacen caso. Pasamos por un problema de ética profesional. Mantente informado en la WEB ► bit.ly/webcanaln #MesaDePrensa
📸 ¿Viste viviendas dañadas por el sismo del 15 de junio? En CISMID–UNI recolectamos fotos de daños en edificaciones o infraestructura. 🔗 Comparte las tuyas aquí: survey123.arcgis.com/share/29106a67… ¡Tu aporte es clave para mejorar la prevención! 🙌 #Temblor #SismoPerú #ViviendaSegura

📌 Lima y Callao, durante el sismo M6.1 Complementamos el mapa regional con este detalle local de aceleraciones máximas registradas el 15/06/25. 📊 Datos de REDACIS – CEOIS–UNI 🔎 ¿Cómo se movió tu distrito? #Sismo #Aceleraciones #Shakemap #Temblor #UNI #Lima #Callao

🔴 Sismo M6.1 – 15/06/25 Mapa regional de aceleraciones máximas del suelo. 📊 Datos registrados por estaciones de la Red Nacional de Acelerógrafos. 🔗 Consulta cómo se distribuyó el movimiento: cismid.uni.edu.pe/ceois/redacis/… #Sismo #UNI #Temblor
