Bloomberg Línea
@BloombergLinea_
Información independiente que une a América Latina.
Los mercados respiran aliviados: EE.UU. y Japón firmaron un acuerdo comercial con aranceles menores a lo esperado. Menos aranceles, más claridad y una señal: Trump empieza a cerrar pactos. ¿Qué implica esto y qué sigue? 🧵 📸: James MacDonald/Bloomberg

¿Qué preocupa más a los latinoamericanos en 2025? Spoiler: no es solo la violencia. Esto es lo que más temen las mayores economías, según Ipsos. bit.ly/4kWkg1O
Nueva York fue priorizada por el Grupo Bolívar por su alta concentración de colombianos, su dinamismo económico y su potencial como plataforma de posicionamiento de marca en el mercado internacional. bit.ly/3IMyrtd
Tras los impuestos saludables en Colombia el consumo de alimentos ultraprocesados bajó y el recaudo de impuestos tuvo buen comportamiento, pero aún no es suficiente. bit.ly/4mbr7Wj
La caída del dólar y el entusiasmo por las tecnológicas generan una aparente desconexión en los mercados. Goldman Sachs advierte sobre los riesgos del rally en Wall Street: bit.ly/4mdBokS
Trump regresa a Escocia justo antes de su visita oficial al Reino Unido. En su agenda: golf, familia y un encuentro con el primer ministro británico que podría poner a prueba su alianza política. bit.ly/46obMgx
Samsung da señales de recuperación en el terreno de la inteligencia artificial y genera optimismo entre los inversores: bit.ly/3H0YwUP
Lo que tienes que saber de la nueva CURP Biométrica, un documento que será la fuente única de identidad en México bit.ly/4lLVkvg
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU. dijo que ha sancionado al Cártel de los Soles, con sede en Venezuela. bit.ly/44MBcDm
Un tribunal federal vuelve a frenar la orden de Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados. ¿Qué viene ahora? bit.ly/456g9ug
Productores brasileños de arrabio evalúan detener operaciones tras la amenaza de aranceles de EE. UU., su principal cliente. La industria ya habla de despidos y paralizaciones. bit.ly/44Oc8Mb
Jeff Bezos cerró una venta masiva de acciones de Amazon que le ha reportado casi 5.700 millones de dólares desde el día de su boda a finales de junio. Entérate de los detalles: bit.ly/4f3DrWc 📸: Andrew Harrer/Bloomberg

Neuralink trabaja con científicos de España y California en un ensayo que busca crear un ojo biónico que podría ayudar a personas ciegas a reconocer rostros, leer y desplazarse. bit.ly/3INGwxG
El premier chino Li Qiang respondió a críticas de subsidios diciendo que el auge de su industria se debe al esfuerzo de su gente y a fábricas que operan sin pausa, no a ayudas estatales. bit.ly/3IG4NG5
Lula encontró en Trump un nuevo enemigo útil. Y lo está usando para recuperar apoyo, mostrarse fuerte y revivir su imagen de líder popular. bit.ly/45lqNPc
CFE reportó ganancias en el segundo trimestre del año, revirtiendo las pérdidas que registró en el mismo lapso de 2024 bit.ly/45jlOyq
El Acuario de Roma prometía atraer a millones en el Jubileo católico. Hoy, tras años de retrasos, deudas y disputas legales, su futuro pende de un hilo sin haber abierto sus puertas. bit.ly/4lJdKNd
Este fin de semana, Shanghái se llena de CEOs, funcionarios y grandes inversionistas con un objetivo claro: que China tome la delantera en inteligencia artificial. Conoce todos los detalles: bit.ly/3IJsqgV 📸: Qilai Shen/Bloomberg

No es común que LVMH se desprenda de una de sus grandes marcas. Pero Marc Jacobs podría ser una de las excepciones. bit.ly/4551tvz
Del chocolate al champán y el maquillaje: las grandes marcas del mundo están integrando inteligencia artificial en cada rincón de sus negocios. ¿El cerebro detrás de esta revolución? Nvidia. Te contamos: bit.ly/4lUn9Ss 📸: Ian Maule/Bloomberg

Más del 80 % de las empresas del S&P 500 superaron las previsiones. Las ganancias sorprenden al alza, pero con valuaciones tan altas, el margen de error se reduce. ¿Hasta dónde puede llegar el rally? bit.ly/4550bAJ