Bernardo de Miguel
@BernardodMiguel
Ex-Delegado de EL PAÍS en Bruselas / Former EU bureau chief for El PAÍS. Autor de ¿Qué está pasando? (Deusto).
Aviso de servicio. Hoy es mi último día al frente de la delegación de EL PAÍS en Bruselas. Muchísimas gracias a todos los lectores por su interés, por sus comentarios y por sus críticas. Ha sido un auténtico placer.
La Europa que nos viene con los presupuestos de Von der Leyen. Menos inversión, menos fondos u menos Europa. El Presupuesto de la derecha europea, por @jonasfernandez lne.es/opinion/2025/0… a través de @lanuevaespana
¿Qué queremos ser los europeos de adultos? "Una parte muy importante de lo que necesitamos hacer se resuelve mejor en común. Y para conseguirlo, hacen falta fondos". Por @and_rizzi elpais.com/opinion/2025-0… vía @el_pais
Los nuevoa presupuestos de la UE. Un proyecto falto de ambición elpais.com/opinion/2025-0… vía @el_pais
Von der Leyen no va a firmar ningún acuerdo comercial con Trump. Ni este fin de semana ni próximamente. Lo único que puede firmar es la rendición de Europa, que se comería los aranceles decididos unilateralmente por EEUU. Y no hay más.
La UE lleva haciendo concesiones muchas semanas en las negociaciones comerciales. Este domingo, quizás sea la última (por ahora): Von der Leyen va a Escocia para poder reunirse con Trump, que está allí… inaugurando un campo de golf. elconfidencial.com/economia/2025-… En @elconfidencial.
España supera por primera vez los 22 millones de trabajadores elpais.com/economia/2025-… vía @el_pais
España pasará de recibir más de 160.000 millones en ayudas de los presupuestos europeos vigentes a 88.000 millones en los próximos. Un tajo que obliga a administraciones y empresas españolas a espabilar para captar otras vías de financiación europea. agendapublica.es/noticia/20054/…
Récord en el programa Erasmus: la partida presupuestaria sube un 17% este año en España hasta su máximo histórico. Por @ElisaSilio elpais.com/educacion/2025… vía @el_pais
Ucrania se aleja de la UE aun antes de entrar. Bruselas avisa a Ucrania de su primer paso atrás en el Estado de derecho tras el desmantelamiento, a juicio de la Comisión, de la independencia de los órganos nacionales anticorrupción.
Seriously concerned over today’s vote in the Rada. The dismantling of key safeguards protecting NABU’s independence is a serious step back. Independent bodies like NABU & SAPO, are essential for 🇺🇦’s EU path. Rule of Law remains in the very center of EU accession negotiations.
Rusia usó la moción de censura a Von der Leyen para agitar la polarización en la UE. Por @Silviawsh elpais.com/internacional/… vía @el_pais
Bruselas interviene tarde, mal y para nada en la OPA de BBVA por Sabadell. Hoy escribo 👇 agendapublica.es/noticia/20035/…
El catalán en la UE: ¿un verdadero debate sobre diversidad lingüística o un gesto político? Por Carlos Ortiz Bru agendapublica.es/noticia/19920/…
La competencia va a ser más feroz porque mucho menos dinero que en el actual período presupuestario (2020-2027) y solo una parte decreciente de los fondos estará reservada para las regiones más pobres.
Von der Leyen deriva el dinero de los fondos hacia partidas donde ya no basta con presentarse como "región pobre" para recibir las ayudas. Las empresas con proyectos aceptables se llevarán el dinero aunque procedan de países tan ricos como Alemania, Holanda o Dinamaarca.
Von der Leyen deriva el dinero de los fondos hacia partidas donde ya no basta con presentarse como "región pobre" para recibir las ayudas. Las empresas con proyectos aceptables se llevarán el dinero aunque procedan de países tan ricos como Alemania, Holanda o Dinamaarca.
La nueva política de cohesión obligará a España a refinar y sofisticar su inversión pública si no quiere quedarse con las migajas de los fondos. Y hay oportunidades. Por ejemplo, las inversiones en defensa y seguridad coparán casi el 10% de los presupuestos europeos.
🇪🇺 Los nuevos presupuestos de la UE obligan a España a replantear la inversión pública | Por @BernardodMiguel en @a_publica agendapublica.es/noticia/20029/…
🇪🇺 Queremos jugar la Champions con EEUU y China con un presupuesto 'federal' de segunda división. Mientras la UE no complete un pilar fiscal presupuestario a la escala de su dimensión y no desarrolle un auténtico mercado interior, va a ser muy difícil. x.com/BernardodMigue…
Austeridad comunitaria. Bruselas propone congelar los presupuestos de la UE. Con un gasto del 1,15% del PIB a partir de 2028 (sin contar la amortización del Next Generation). En 2020 se aprobó el 1,13% y se llegó al 2% con el NGEU.
La presidenta del Comité europeo de las regiones reacciona furibunda contra los nuevos Presupuestos de Von der Leyen, a los que acusa desnaturalizar y nacionalizar los fondos estructurales.
Now we understand the secrecy: from behind the simplification smoke a MONSTER plan emerges to swallow cohesion policy and crack its backbone by nationalising and centralising
Populistas y extrema derecha en Alemania. Austria, Países Bajos o Francia reclaman "menos Europa". Y ya lo tienen: los nuevos presupuestos de la UE prevén meno fondos estructurales y agrícolas, que son el grueso del gasto europeo. El chiste se cuenta solo, aunque no tiene gracia.