Armando Vargas.
@BaVargash
| Coordino el programa de seguridad de @mexevalua | Enseño en la @UNAM_FCPyS | Miembro del SNII-C | Mi análisis en @ExpPolitica | Seguridad, crimen y violencia.
Un año de guerra. Dos finales posibles. ¿Cuál prevalecerá? Mis apuntes para @ExpPolitica
#Opinión "Sin inteligencia territorial, sin intervención civil sostenida y sin un plan de mediano plazo, los operativos, más allá de ser visibles y espectaculares, lo único que hacen es sumar capas de violencia al conflicto en Sinaloa", Armando Vargas politica.expansion.mx/voces/2025/07/…
Buenos días amigos, les comparto mi artículo de hoy. eluniversal.com.mx/opinion/raudel…
Hicimos un mapa interactivo del delito en la CDMX en @El_Universal_Mx. 🧵 La reducción de los crímenes de alto impacto fue un logro destacado por @Claudiashein, pero a la par aumentaron la violencia familiar, sexual... además de las desapariciones. 👉bit.ly/45dqOn9
Necesitamos medir de forma diferente la violencia letal. En @mexevalua proponemos una alternativa, que busca capturar el contexto de deterioro institucional y criminal en donde se reproduce la violencia. @bbtanzos


🔎🚔Para contribuir a tener diagnósticos más precisos, en México Evalúa presentamos un balance sobre la violencia homicida a nivel estatal mes con mes. Este análisis considera los datos de todos delitos contra la vida, así como la desaparición de personas. Esta información de…
Hay que oírlos
Un año de guerra en Sinaloa, ¿cómo va el conflicto y en que puede acabar? Sobre esto y más discutimos en Política y Otros datos, de @ExpPolitica . Muchas gracias a @Marielibarraf por el espacio. Imperdibles los apuntes de @AdrianLopezMX y Cristiana Ibarra.
🚨Los datos oficiales de homicidio doloso “no capturan los contextos en los que se reproduce y, muchas veces, oculta la violencia letal: mientras los homicidios bajan, las desapariciones suben”, remarca México Evalúa en redes sociales.
Ideas para fortalecer la estrategia nacional contra la extorsión animalpolitico.com/analisis/organ… vía @pajaropolitico
25 de julio, fecha de corte, todos los años, para evaluar muchas cosas.
Doble efeméride: el día que secuestraron al "Mayo" para entregarlo a Estados Unidos y el día que se acabó el Cártel de Sinaloa.
Un año de guerra en Sinaloa, ¿cómo va el conflicto y en que puede acabar? Sobre esto y más discutimos en Política y Otros datos, de @ExpPolitica . Muchas gracias a @Marielibarraf por el espacio. Imperdibles los apuntes de @AdrianLopezMX y Cristiana Ibarra.
Platiqué con @Marielibarraf para el podcast de @ExpansionMx sobre la guerra en Sinaloa en el marco de un año de la captura de El Mayo Zambada y el asesinato de Melesio Cuén. Un gusto compartir con @BaVargash y Cristina Ibarra. open.spotify.com/episode/308MlR…
¿Es atinado el diseño de la estrategia nacional contra la extorsión? @BaVargash y @yair_mendozacg identifican áreas de mejora y realizan propuestas para contribuir a su eficacia. 🔗Aquí su columna para @Pajaropolitico: bit.ly/40AzHFO
🔴"La violencia letal suele tener un impacto considerable sobre la percepción de inseguridad”, dijo el coordinador del programa de Seguridad Pública de @mexevalua, @BaVargash, sobre el incremento en estas ciudades. 🔗solde.mx/4lJ8DfT 📸Rogelio Morales | Cuartoscuro
A un año de la fragmentación del Cártel de Sinaloa, la disputa ha incrementado otro tipo de delitos en otras entidades porque las facciones necesitan financiar esta guerra, destacó @BaVargash. 🔊Escucha su participación en el podcast de @ExpansiónMx: bit.ly/4nZPNCR
En Sinaloa, la guerra avanza entre dos posibles desenlaces: el dominio de uno de los grupos criminales o la reconstrucción del Estado de derecho. ¿Qué hace falta para llegar al segundo escenario? @BaVargash lo analiza en su columna para @ExpansionMx: bit.ly/3UvcBNe
En mi columna para @ExpPolitica apunté que Culiacán ocupaba la segunda posición a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad. Actualizo; ya está en primer lugar.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en junio 2025, 63.2% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad: 🚺 68.5% 🚹 56.7% Las ciudades con mayor percepción de…
El régimen criminal se construye a parir de la cooptación y explotación de la política, la economía y la sociedad. Y dentro de cada ámbito, de proceso concretos, como el control de la oferta y la demanda. Es lo peor que puede pasar.
Mi experiencia hace dos semanas en Valle de Bravo. Tiendita #1. "No hay cigarros, joven. Aquí solo me distribuyen los malos y no han pasado". Tiendita 2: "Son 30 pesos más por la cajetilla. Eso nos cobran los malos. Además cobran impuesto por el pollo, huevo y carne. Tenemos…
#LaOtraVía Analizamos la distribución territorial de los delitos de alto impacto en los 31 municipios capitales estatales de 2021 a 2024. Encontramos vínculos potenciales entre políticas de prevención y disminución delictiva. 🔗bit.ly/3U0B8tg
Violencia y Pacificación es un reporte mensual de @mexevalua para problematizar datos, formular preguntas y llamar a la rendición de cuentas. ¿Por qué el corredor del Golfo es predominantemente verde? ¿Políticas efectivas, manipulación de los datos o gobernanzas criminales?
🚨🚔 ¿Cómo va la violencia en nuestro país? La configuración territorial del crimen organizado caracterizada por altos niveles de violencia se concentra en tres grandes regiones del país: el noroeste, el centro-occidente y el sur-sureste. Además, la violencia se arraiga en 12…