Manuela Caparrós
@Aqueloo1
Profesora de filosofía. Madre de Irene.
“Creo necesario educar en el valor de la derrota. En construir una comunidad donde se pueda fracasar y volver a empezar sin que la dignidad y el valor se vean afectados. En no ser un trepador social, en no pasar sobre el cuerpo del otro para llegar primero”. P. Paolo Pasolini
"Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones y ese mundo está creciendo en este instante". Buenaventura Durruti

"Solo me fío de esa luz que se enciende en lo más oscuro, en la noche, y hace de ello un corazón". María Zambrano.

'El bienestar de los pueblos siempre ha sido la excusa de los tiranos.' Albert Camus

"El pensamiento es la suprema dignidad del ser humano. La vida será tanto menos inhumana cuanto mayor sea la capacidad individual para pensar y actuar. La civilización actual tiene en su interior con qué aplastarnos, pero también con qué liberarnos.' Simone Weil

Mañana dirán: “Era una época en que los extremos luchaban por la supremacía. La mente humana se desarrollaba a gran velocidad en dirección al autoconocimiento y al autodominio y este impulso suscitó su opuesto, el desatino, la brutalidad, el instinto gregario”. Doris Lessing

'La alegría es una necesidad esencial del alma. La falta de alegría, ya se trate de desgracia o simplemente de aburrimiento, es un estado de enfermedad en la que la inteligencia, la valentía, la generosidad, se apagan.' Simone Weil

'Nadie que aprenda a pensar puede volver a obedecer como lo hizo antes, no por un espíritu rebelde, sino por el hábito ahora adquirido de cuestionar y examinar todo'. Hannah Arendt.

La infancia como rumor de fondo✨✨✨
El segundo «Rumor de fondo» revisa la presencia de la infancia en un puñado de clásicos de la literatura. La atención nunca fue, digamos, precisamente esperanzadora. Espero que os guste. diariodesevilla.es/ocio/inocencia… La inocencia más aciaga
Visité la exposición el verano pasado en el @MuseoThyssen. Fuimos a Madrid expresamente y mereció la pena, mucho. Qué alegría volver a disfrutarla en @MuseoMurec, en mi tierra de nacimiento. Si podéis, no os la perdáis. Es un regalo.✨✨✨
Esta mañana hemos presentado a la prensa la exposición de ROSARIO DE VELASCO que reúne en el @MuseoMurec de Almería más de un centenar de obras entre lienzos, ilustraciones y dibujos de mi tía abuela. Abierta hasta el 12 de octubre, esta tarde la inauguramos con entrada libre.
✨✨✨✨
La gran novedad llega de la mano de los talleres de filosofía. Después de cuatro años de dedicación exclusiva a la escritura creativa, el Taller de Mundos Posibles amplía su oferta y pasa a redefinirse como espacio de Escritura Creativa y Aula de Filosofía. 👇
¡No os podéis ni imaginar la ilusión que me hace esto! ✨✨✨
ATENCIÓN: Abrimos el plazo de inscripción para los talleres que celebraremos en el curso 2025 / 2026. Comenzaremos el lunes 1 de septiembre próximo y desarrollaremos nuestras actividades hasta el 26 de junio siguiente. tallerdemundosposibles.es Os indicamos aquí lo esencial. 👇
✨✨✨
in the name of those who came before me, i pledge to be brave, to be true to myself, and to fight like hell for equality
Comienzo un nuevo proyecto tras 26 años dedicada a la enseñanza. Me voy decidida, feliz y agradecida. Escribió Federica Montseny: "tengo la modestia sencilla y serena de ser lo único que he de ser: soldado raso en la próxima revolución". ¡Sea! 📸Irene Bujalance.

✨✨✨
Durante las dos primeras semanas de julio vamos a celebrar en el @TallerMundos talleres intensivos de poesía y microrrelato. Ya quedan muy poquitas plazas, pero alguna queda. Os dejo aquí la información por si gustáis. Muchas gracias. tallerdemundosposibles.es/otros-talleres…
La radiografía semanal de Málaga. La calidad de imagen no deja dudas. Es @pbujalance el mejor radiólogo de nuestra ciudad. malagahoy.es/malaga/malaga-… vía @malagahoy_es
¡No puedo estar más contenta y, lo mejor de todo, la libertad es el premio! Gracias a todos, gracias por todo.✨✨✨
Esta próxima semana terminamos el curso en el @TallerMundos con las últimas sesiones de nuestros talleres. Si echo la vista atrás, me cuesta hacer balance de todo lo que ha pasado. Pero voy a intentarlo aquí: 👇
Fue un ratito de encuentro, de diálogo, de escucha, de disfrute. Un auténtico placer.✨✨✨
Con el nuevo poemario de Isabel Torné, ‘Crustáceos’ (@Olelibros), celebramos ayer la última presentación de la temporada. ¡Gracias a todos los que vinisteis!
✨✨✨
Esto me hace mucha ilusión: cada viernes de julio y agosto publicaré en el @diariosevilla y el @grupojoly una serie de artículos sobre clásicos de la literatura. La idea es revisar cómo algunos de estos clásicos abordaban conceptos diversos como el mar, la infancia o la guerra.👇