Gabriel Angarita
@AngaritaGabriel
Economista @EconomiaUext | @HarrisPolicy | Dirección de Estudios Económicos @DesarrolloBta
#AquíSíPasa ¡Tu voz construye el futuro laboral de Bogotá! Si haces parte del tejido empresarial en Bogotá, mi ciudad, mi casa, súmate a la Encuesta de Demanda Laboral 2025 de @DesarrolloBta Participa y se parte del cambio 👉 …servatorio.desarrolloeconomico.gov.co/estudios/otros…

No te puedes perder ‘𝗟𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘀𝗮 𝗩𝗶𝘃𝗲’, un viaje sonoro entre las ciudades de Cali y Nueva York que vale la pena ver. Disponible ahora en Netflix 🍿.
La combinación de dos estrategias claves que se trabajaron intensamente en 2024: 1. Una estrategia de reactivación económica en sectores con altos encadenamientos (CRECIMIENTO ECONÓMICO). 2. Una estrategia para mejorar focalización de la política social (REDISTRIBUCIÓN). Esto…
La pobreza monetaria extrema cayó casi el doble en Bogotá que en el total nacional. Hoy el DANE, del Gobierno Nacional, dio a conocer que en 2024 la pobreza monetaria en Bogotá se redujo en 4.6 puntos porcentuales, pasando de 24,2% a 19,6%, y la pobreza extrema en 1.7 puntos…
El principal jalonador del resultado en pobreza es el mayor crecimiento económico de Bogotá, liderado por la estrategia de reactivación de la Administración Distrital con el Metro
En Bogotá, 352 mil personas salieron de la pobreza monetaria y 134 mil de la pobreza monetaria extrema en 2024. Estas son grandes noticias para nuestra ciudad, pues se aceleró el ritmo de caída de la pobreza en Bogotá y la pobreza extrema cayó casi el doble que en el total…
Bogotá está más viva que nunca. Gracias al esfuerzo de la administración distrital con la estrategia de reactivación económica y el diseño de la política social se logró una reducción de la pobreza más acelerada y 1.5 veces mayor que en la Nación
📣 | ¿Qué dicen las cifras de pobreza monetaria de Bogotá? ¿Por qué se aceleró la caída de la pobreza de Bogotá en el primer año de @CarlosFGalan? En este hilo respondo a esas dos preguntas. 1️⃣ Cae la pobreza y la pobreza extrema en Bogotá
Es un engaño: la ley de financiamiento esperaba recaudar 12 billones y el problema fiscal es del orden de 50 billones. Al final no hay compromiso por la finanzas públicas y reconocer que el problema es el gasto en burocracia
El gran déficit fiscal tiene una explicación importante en el rechazo del congreso a expedir la ley de fianciamiento, y en la actitud de la corte al derogar el impuesto a los más ricos y dejar que petroleros y carboneros, se lleven la riqueza nacional casi de manera gratuita.…
#AquíSíPasa Hoy desde la @ucentralbogota lanzamos ‘Juntos por la Empleabilidad del Sector TIC’, una alianza que une al sector económico, la @consejeriaticbogota y la Agencia Distrital de Empleo para impulsar el talento digital.
También, nuestro director de Estudios Económicos, @AngaritaGabriel, resaltó el valor de las empresas del bienestar y del ecosistema digital para el crecimiento de la ciudad. “Desde @deseconomicobog desarrollamos herramientas como el DIME y la Encuesta de Demanda Laboral para…
Cuando leo comentarios que los “intelectuales o tecnócratas de derecha” no tienen modales, recuerdo esta frase de Hitchens: “como si decir que algo es ofensivo constituye un argumento”

Gráfico equivocado que induce a error/ Gráfico correcto
Hoy publicamos en EL PAÍS este reportaje que muestra las estrategias usadas por los superricos colombianos para evadir, eludir y pagar menos impuestos que los pobres. Gracias al apoyo de la @FundacionGabo y @OxfamColombia 🧵⬇️ elpais.com/america-colomb…
Hoy recordé mi parte favorita de la entrevista de Camargo en @treceporcien. Sobre la "acabativa" de los funcionarios públicos por encima de la iniciativa. Sobre el racionamiento productivo por encima del racionamiento inmovilista.
Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025. Este es el evento más importante de las Naciones Unidas sobre desarrollo urbano. Durante el próximo 30 y 31 de octubre, expertos, líderes y comunidades de todo el mundo de reunirán en Bogotá para hablar sobre el futuro…
La crisis fiscal del gobierno tiene un impacto real sobre las personas, en este caso estudiantes 👇
#ATENCIÓN 97.000 usuarios adicionales se quedarán sin el subsidio a las tasas de interés en los créditos @ICETEX en 2025-II. Lo anterior se suma a los 136 mil usuarios que sufrieron recortes en 2025-I, llegando así a 234.047 afectados que en un 99% son de estratos 1, 2 y 3 ⬇️
Resultados parciales muy positivos al cierre de nuestra gran feria de vivienda, 'Mi Casa en Bogotá'. Gracias a las familias que asistieron, por confiar en el trabajo de @habitatbogota y de @Bogota. Seguimos trabajando para que más familias cumplan su sueño de vivienda propia.
¡Así no es! ❌ Seguimos denunciando Las agresiones a los gestores de @bogota no las pasamos por alto‼️ A diario trabajan por mantener el orden,la seguridad en la 7a séptima y hacen pedagogía a vendedores informales, a lo que algunos responden con agresiones, insultos y amenazas
¿Supervisas economistas? Agradecería mucho si pudieras responder esta encuesta sobre sus capacidades laborales 🙌 👉 menti.com/alghn5csc71x ¡Gracias por difundir también! #Economía #Talento #Colombia #Encuesta
Por fortuna los tecnócratas, los congresistas, los ministros y el mismo presidente de la izquierda son amables, cultos, nunca faltan a su palabra y presentan argumentos irrefutables. Qué caricatura en la viven 😂
#ATENCIÓN 97.000 usuarios adicionales se quedarán sin el subsidio a las tasas de interés en los créditos @ICETEX en 2025-II. Lo anterior se suma a los 136 mil usuarios que sufrieron recortes en 2025-I, llegando así a 234.047 afectados que en un 99% son de estratos 1, 2 y 3 ⬇️
Esta gráfica lleva a conclusiones erradas. Con los datos de DIAN se observa que el impuesto a la personas es progresivo. Acá un detalle de las tarifas efectivas calculadas corrigiendo el problema de los ingresos brutos. x.com/AngaritaGabrie…
En el impuesto de renta específicamente, los ultraricos que pertenecen al 0,01% de personas con patrimonio líquido superior a los 9.800 millones también pagan menos que la clase media o alta asalariada. 🧵⬇️