Editorial Anagrama
@AnagramaEditor
Fundada por Jorge Herralde en 1969, Anagrama apuesta por los clásicos del futuro y busca intervenir en los debates más significativos de nuestro tiempo
'Sobrevivir al diseño', de Marta Cerdà y 'En la Tierra somos fugazmente grandiosos', de Ocean Vuong entre los "diez libros que recomienda el mundo cultural para este verano" | @LaVanguardia ow.ly/G5sX50WvTRE


"Me planteo la ciencia ficción como un método para exagerar la realidad y en esa exageración (o aceleración) descubrir inercias colectivas. Un buen amigo me dijo que 'Europa' era una fantasía realista." Una entrevista con Luis López Carrasco en @el_pais: elpais.com/babelia/2025-0…

"'Teoria del joc' no destaca especialment per les històries que desplega, sinó que brilla per la manera com intel·lectualitza constantment els grans temes." Antonio Lozano escriu sobre 'Teoria del joc', d’Ària Paco, a @elnacionalcat_e: ow.ly/81bG50Wusv5

"Lo que hace Jennifer Croft con su novela es sacar a las traductoras de las tramoyas y plantarnos en el proscenio. Y lo hace con una maestría admirable." Laura Fernández habla con Regina López Muñoz, traductora al español de 'La extinción de Irena Rey': ow.ly/Znth50WuvIW

"Es el pasado, ¿no? Crees que lo dejaste atrás y un día entras en una sala y lo tienes ahí esperándote." Empieza a leer 'La picadura de abeja' de Paul Murray: ow.ly/9xw550Wusvv

"La cuestión no es tanto el 'online' o el 'offline', sino cómo hacer que las grandes corporaciones tecnológicas no se aprovechen de nuestras fragilidades." Gabriel Ventura, autor de 'El mejor de los mundos imposibles', responde en @eldiarioes: ow.ly/gMyp50Wuw5H
En su paso por Madrid, para presentar su nuevo libro '¿Y los hombres qué?' aprovechamos para conversar con Caitlin Moran. La autora reflexiona, entre otros temas, sobre los retos que tienen los padres y madres de cara a la educación afectiva de sus hijos: youtube.com/watch?v=ZtiSnv…
"Hacía mucho tiempo que no leía una novela LGTBIQ+ tan fresca, tan libre en todos los sentidos. Comenzando por el lenguaje." 'Comida familiar', de Bryan Washington, en @zendalibros: ow.ly/g27m50Wuvt9

"La literatura incòmoda, freda i un pèl neocostumista d’Emma Cline retrata, a ‘La convidada’, una jove de vint-i-dos anys acostumada a viure de la seducció." Àlex Milian escriu sobre l’últim de Cline en @ElTemps_cat: ow.ly/kOA450WusuR

"Escribir da quebraderos de cabeza, pero no puedes dejarlo. Es como el deporte. Lo necesitas y a veces no disfrutas. No quieres escribir y en el fondo es lo único que te calma." Andrea Genovart en este reportaje de @elmundoes sobre "los bohemios de hoy": ow.ly/KPXl50WuvYl
"Muchas veces, la literatura, las películas, son la excusa para mirarnos a nosotros mismos." Alfonso J. Ussía (@abc_es) escribe sobre Milena Busquets, "no tiene ningún reparo en demostrar que está hecha de cada una de sus palabras. Me quito el sombrero." ow.ly/pO8P50WuvRY

'Alguien camina sobre tu tumba' de Mariana Enríquez, en este reportaje de @el_pais sobre necroturismo, "la autora cuenta cómo un encuentro sexual en el cementerio de Staglieno, en Génova, detonó su pasión por los camposantos cuando era una veinteañera." ow.ly/bCe950Wuvrx

"Para este viaje terapéutico a través del fracaso, Bradatan elige cuatro fracasos tan célebres como interesantes: Simone Weil, Mahatma Gandhi, Emil Ciorán y Yukio Mishima." Cuatro lecciones de humildad que desafían la cultura del éxito | @TheObjective_es ow.ly/RO0650Wuvn3

"Haciéndose cargo de su vasta experiencia como traductora, Croft construye un artefacto narrativo en el que el mismo mecanismo de la traducción se coloca en el centro." @zendalibros recomienda 'La extinción de Irena Rey', de Jennifer Croft: zendalibros.com/zenda-recomien…

"Sovint em fa l’efecte que les coses divertides i ridícules són les més importants. És on normalment comença tot, per bé o per mal." 'I els homes, què?', de Caitlin Moran.

"Fue un reto que se dio por irresoluble, pero el pequeño ejército de estudiosos que se reunió durante doce semestres logró su objetivo." Así se hizo la traducción 'imposible' sin la letra A de 'El secuestro', de Georges Perec | @elperiodico ow.ly/xG1t50WtcEL


"Escrita con un estilo contenido, esta narración a dos voces nos habla de la memoria, el envejecimiento y la gratitud hacia aquellos que fueron importantes en nuestras vidas." 'Las gratitudes' entre la selección de @elconfidencial para este verano: ow.ly/Q2sE50Wtczj

"El amor y la literatura son revelaciones (...) Cualquier persona que haya tenido, aunque sea una sola vez en su vida, aunque sea fugazmente, la idea de escribir un libro lo sabe, y los que se han enamorado también." 'La dulce existencia', de Milena Busquets.

"Hay que decirlo de entrada, la escritura de Baricco nos deja pasmados. Detrás del narrador se esconde un mago, un equilibrista" (Jean-Baptiste Harang, Libération). En 'Abel', su última novela, nos presenta con un western excepcional y trascendente. ow.ly/IhyV50Wtcku

"En mi familia no me leen mucho. Me pone contenta, porque en mi casa quiero ser una persona que habla del precio de las bananas", explica Leila Guerriero en esta entrevista sobre la escritura de 'La llamada' y 'La dificultad del fantasma ' | @VogueSpain ow.ly/FgPZ50WtcrG