Andrés Actis
@ActisAndres
Periodista/Licenciado en Comunicación Social (UNR-Argentina). Máster @efenoticias. Escribo en @Climatica, @LaVanguardia, @ballenablanca_ y @ElSaltoDiario.
La historia de mi bisabuelo, fusilado por el franquismo. El sufrimiento de mi abuela. La admirable lucha de mi vieja. Una placa anónima. Un duelo incompleto. Y un homenaje tan justo como tardío. Mi reportaje para @publico_es. Pasen y lean. publico.es/politica/nieta…
En estas zonas remotas y frias se instaló un almacen de semillas para la humanidad. Ahora vemos que el cambio climático golpea duro este lugar estratégico para todos. Nadie queda a salvo del cambio climático... me temo...
Las islas Svalbard, al norte de Noruega, es la zona cero del calentamiento global, seis veces superior al promedio mundial. El invierno de 2025 ha dejado atónito a los científicos: temperaturas excepcionalmente altas, un deshielo generalizado y una vegetación floreciente. 🧵
En 2024, el olivar superó por primera vez las 900 mil hectáreas de riego, +3,5% respecto al 2023 y + 8% con 2019. 2025: más y más. Ni Doñana se salva. ¿A nadie le hace ruido este sistema súper intensivo en el país de Europa que más se desertifica?

No se pierdan este artículo de #AndrésActis en @ElSaltoDiario sobre lo de Torrepacheco y su relación con Huelva👇🏽 “En muchos casos, los mismos que crean discursos de odio entre poblaciones son los que expolian el agua y agotan nuestro pulmón verde” elsaltodiario.com/region-murcia/…
La agencia France Press (AFP) dice que sin ayuda inmediata, sus periodistas en Gaza van a morir de hambre. "Desde nuestra fundación en 1944, hemos perdido a compañeros en guerras, pero nunca muriendo de hambre". El texto es tremendo.
En 2020 Almeida quito a martillazos las placas a Largo Caballero y el Bulevar Indalecio Prieto para contentar a sus aliados de VOX. Le dijimos que era ilegal y que iban contra la memoria democrática. Hoy el Supremo les obliga a restituirlas. Tienen un problema con la historia.
"Juicio climático del siglo": el tribunal de La Haya dicta por primera vez que los estados están "legalmente obligados" a frenar la crisis climática. Ya no se piden más compromisos y promesas. Los jueces de Naciones Unidas dicen que esto es un deber legal; elperiodico.com/es/sociedad/20…
"La forma de producir alimentos y fibras para textiles provoca el 80% del daño planetario, entonces, obviamente, es el 80% de la solución. Es una falacia decir que requerimos químicos para alimentar el planeta". elpais.com/clima-y-medio-…
Irán: Calor extremo, más de 50°C. Sequía crónica. Embalses vacíos. Cortes de agua y de electricidad. Medidas de racionamiento. Y la necesidad de importar agua de otros países. Para el diván que muchísima gente no vea una crisis climática.

