Fundación Abejas de Chile
@AbejasDeChile
Ciencia básica y aplicada. Educación, monitoreo en terreno, documentales, e‑libro y Comarcas de abejas nativas: urbanas, agro y de conservación.
Estamos muy emocionados de anunciar que la Comarca Urbana en Plaza Loreto Cousiño, comuna de Providencia, Este proyecto innovador ha superado nuestras expectativas. Se han establecido varias especies de abejas nativas, otros polinizadores y controladores biológicos 1/3


Nuestro fundador, Pablo Vial Valdés (@abejasdechile1) lanza la v2 de su «Libro Digital de las Abejas Nativas de Chile»: Nuevas especies, fotos inéditas y 15 años de observación directa. Léelo en abejasdechile.com/libro-digital. Comparte y apoya su labor. 🔗

⚠️Estudio alarmante 🚨
Estudio revela que abejas melíferas pueden extraer hasta el 80% del polen disponible el primer día de floración, dejando menos recursos para las abejas nativas. Esto amenaza la supervivencia de ~20.500 especies silvestres en todo el mundo. Más en: doi.org/10.1111/icad.1…
4/ El video documental (3 minutos) muestra parte del proceso y a varias de las especies que ya habitan el lugar. Lo filmé con un OnePlus 8 Pro + GCam. Video en YouTube: youtube.com/shorts/fgBcZC7…
Pablo cuenta cómo inicia su investigación con abejas nativas, lo que hoy se concreta con su libro digital 💚 👉 abejasdechile.com/libro-digital/
Hace 8 años comentaba parte de lo que hoy es el Libro Digital de las Abejas Nativas de Chile, y algo más, versión 1.0. Es gratuito en abejasdechile.com/libro-digital/
1/5 He publicado el libro digital sobre las abejas nativas de Chile versión 1.0 Este trabajo es el resultado de más de 35 años en terreno, y casi 20 dedicados a las abejas nativas. 👉 abejasdechile.com/libro-digital
La urbanización de los campos dunares diezma las últimas poblaciones de la Caupolicana fulvicollis, abeja endémica y simbolo de la Fundación. Si quieres ver como realiza la polinización por zumbido de plantas silvestres, buzz youtube.com/shorts/lKanhzE… Más información 👇
Es Prioritario proteger íntegramente los contados campos dunares como Quereo en #LosVilos Corto documental La Vida de la Caupolicana fulvicollis en: youtu.be/OQuIBrsaICU Y más información en el Libro Digital de las Abejas Nativas de Chile 👇 abejasdechile.com/libro-digital/
¡Presentamos el Libro Digital de las Abejas Nativas de Chile, creado por nuestro fundador Pablo Vial Valdés! El libro es gratuito y se actualiza cada semana. Si te gusta y quieres apoyar, le puedes hacer una donación. Más detalles en 🔗 abejasdechile.com/libro-digital #abejasdechile

Libro Digital de las Abejas Nativas de Chile 🇨🇱 ❤️
1/5 He publicado el libro digital sobre las abejas nativas de Chile versión 1.0 Este trabajo es el resultado de más de 35 años en terreno, y casi 20 dedicados a las abejas nativas. 👉 abejasdechile.com/libro-digital
Conservación de abejas nativas (y endémicas), educación y su rol en la polinización bit.ly/AbejasNativasC…
🐝 ¡Nos enorgullece compartir nuestro reportaje en la Revista del Campo de El Mercurio! 🌱 Destacan nuestras innovaciones para conservar, mediante la diversidad de Comarcas, a las abejas nativas y otros polinizadores. 🧑🔬 Ciencias básicas y 📚 cursos para agricultores.

Los perros asilvestrados impactan negativamente en los ecosistemas al cazar y matar controladores biológicos como zorros, quiques, güiñas, etc. Estos, a su vez, regulan las poblaciones de conejos, los cuales afectan los recursos florales de las abejas nativas.
Los perros asilvestrados están diezmando rápidamente nuestra fauna nativa, atacando día a día a pudúes, huemules, guanacos, aves costeras, pumas, gatos colo colo, y más. ¿Estás a favor de implementar medidas de control, incluida la caza, para proteger a estas especies amenazadas?