Raúl
@tamayadas_1977
Totalmente curso. Solo una mijitilla, luego ya en el #CGA me desmelene y ahí doy la razón al @CucharaSargento que formamos una mafia asociativa, casi sindical. 🤣🤣 En mi descargo, diré que me vi obligado a hacerlo por 'obligación generacional' entre viejos METMP y nuevos MTM 🤣
Es un empleo mafioso🤣. Pero ten en cuenta que también es el TOPE de ESCALA para todos los temporales, porque no dejan ascender al 'Cabo Maestro' reservado para los permanentes (único empleo FAS limitado administrativamente) . Dale cuartelillo a los pobres 😉
Señor @mcasadoaume ...como es posible que no haya NI UNA SOLA MENCION a los Reservistas de Espacial Disponibilidad y si a los Reservistas Voluntarios ? Es una vergüenza !! Ni mención de actualización de la asignación. Eso es lo que importa más de 20 años de servicios a España ?
Un informe del Congreso insta a equiparar el salario de los militares con el de policías y guardias civiles, por @ariasborque libertaddigital.com/defensa/2025-0… vía @libertaddigital
📷 Denunciamos el colapso logístico en la Brigada Guadarrama XII: ambulancias inoperativas, caos en compras. Exigimos al Ministerio de Defensa soluciones urgentes para proteger la operatividad y la dignidad de nuestros compañeros. #FuerzasArmadas #UMT umtespana.es/denuncia-colap…
ENCUESTA | ¿Debe dimitir Noelia Núñez por la polémica con su CV y sus estudios? theobjective.com/espana/politic…
Esta señora está para que la internen en un psiquiátrico. El show de Juana Rivas.
l hilo puede ser leído en mi página web. Honor y gloria a los valientes jinetes del Regimiento de Alcantara nº 14 y a todos aquellos que tuvieron que enfrentarse a la muerte en aquellos aciagos días de 1921. 124,400 gracias por leerlo y difundirlo. dariomadrid.com/carga-heroica-…
El Regimiento de Caballería de Cazadores de Alcántara nº 14 fue condecorado con la Cruz Laureada Colectiva en junio de 2012 "por las múltiples acciones en los sucesos de Annual en 1921. Es la constatación de que sus actos no fueron en balde y que su heroísmo es reconocido".
Entre el 22 y el 9 de julio de 1921 murieron cerca de 8.000 militares al servicio de España (españoles e indígenas) por un enemigo claramente inferior a causa de la ineficacia y la cobardía de sus mandos. Nunca tenía que haber ocurrido el llamado “Desastre de Annual”.
En Monte Arruit resistirán en penosas condiciones hasta el 9 agosto. Sin agua, sin provisiones, sin municiones, abandonados a su suerte por el mando, el general Navarro pacta con el enemigo el traslado hacia Melilla a cambio de que la fuerza española entregue su armamento.
Gracias a las siete cargas del Regimiento de Alcántara nº 14, la columna que había logrado escapar del asedio de Dar Drius logra llegar al fortín de Monte Arruit. De los cinco mil soldados que habían partido de Annual alcanzan Monte Arruit unos tres mil.
Los disparos de los rifeños causan numerosas bajas en hombres y caballos. El Regimiento de Alcántara nº 14 carga hasta en siete ocasiones. La última al paso. Cada carga la hace un número menor de soldados. Logran que el enemigo se retire, pero el 80% del Regimiento ha perecido.
Están decididos a desalojar al enemigo de sus posiciones al precio que sea. El Regimiento se lanza al galope colina arriba blandiendo los sables. Según se acercan reciben fuego intenso de fusilería. El teniente coronel Primo de Rivera pierde su montura y sigue luchando de pie
Primo de Rivera arenga a su tropa: “¡Soldados! Ha llegado la hora del sacrificio. Que cada cual cumpla con su deber. Si no lo hacéis, vuestras madres, vuestras novias, todas la mujeres españolas dirán que somos unos cobardes. Vamos a demostrar que no lo somos.”
El Regimiento trata de regresar a Dar Drius pero según se van acercando ven que el poblado está ardiendo. Observan que una columna ha logrado escapar para tratar de llegar al fortín de Monte Arruit pero los rifeños están posicionados en el río Igán impidiendo el paso.
A la una y media llega al Regimiento la noticia de que un convoy ha quedado atascado en el cauce seco del río Igán. Los rifeños están tiroteando a las ambulancias. Cuando llegan nada se puede hacer. Todos los ocupantes de las ambulancias están muertos, muchos de ellos degollados.
Regresan a Dar Drius a las once de la mañana, pero en seguida se ven obligados a volver a salir en compañía de todo el Regimiento. Tienen que proteger a dos columnas que solicitan ayuda. Cargan, matan a varios de los atacantes y los dispersan.
A las siete de la mañana del 23 de julio, un escuadrón del Regimiento de Alcántara tiene que salir de Dar Drius para proteger en una primera ocasión de aquel día a los compañeros que se baten en retirada. Se ven obligados a cargar contra los moros y causan muchas bajas.